El gobernador de Mendoza busca reflotar la idea de contar con una banca propia para su provincia y piensa en Juan Carlos Fábrega como posible presidente, a partir de su renuncia al Banco Central.
Quien tracciona el proyecto es el ministro Marcelo Costa, un funcionario de confianza de Paco Pérez, que pasó por Hacienda pero que hoy ocupa la cartera de Agroindustria.
Costa tiene llegada al sciolismo, en una línea complementaria a la del vicegobernador Carlos Ciurca, un ultrasciolista que apostó por la candidatura presidencial del gobernador bonaerense desde un primer momento. El perfil de Costa es más técnico, y supo consolidar buena relación con ministros de Scioli como Silvina Batakis (Economía), Ivan Budassi (Agencia de Recaudación) y Gustavo Marangoni (presidente del Banco Provincia).
Está volcado a la gestión pero también tiene aspiraciones políticas y quiere que su plataforma sea la creación de una banca provincial estatal. Por eso, desde que asumió en Agroindustria, viene impulsando públicamente un debate sobre la importancia que tienen los bancos provinciales en el desarrollo local. Desde su equipo aseguran que cuenta con sondeos de opinión que sostienen que la mayoría de los mendocinos están a favor de la iniciativa.
En rigor, el banco provincial fue creado por ley en 2006, pero nunca se montó ni se puso en marcha. Costa asegura que le costaría a la provincia unos 500 millones, pero los detractores hablan de una cifra muy superior.
“No tener un banco provincial es una anomalía”, reitera una y otra vez argumentando además que 18 provincias argentinas tienen su propia banca estatal que usan como herramienta financiera para el crecimiento de la economía.
Pero además, sabida es la relación entre Costa y Juan Carlos Fábrega. Según trascendió desde su equipo, el ministro de Paco ya lo contactó para que lo ayude en darle impulso a la iniciativa, incluso aseguran que sería un “excelente candidato” para conducir esa banca. Resulta que el economista es mendocino, incluso tiene bodegas en esa provincia. Tras su salida del Central aseguró que se iría retiraría a sus pagos.
Por lo pronto, la próxima semana está prevista la llegada a Mendoza del bonaernese Gustavo Marangoni, presidente del poderoso Banco Provincia y una de las personas más cercanas a Scioli. El funcionario aportará la visión estratégica del Gobernador respecto de la importancia de contar con una banca de desarrollo, que trabaje junto a los sectores productivos.
Mendoza es una de las provincias en donde Scioli goza de una importante popularidad. Como adelantó LPO, ocho de los diez candidatos del peronismo a gobernar ese distrito apoyan al bonaerense en su carrera por llegar a la Rosada.
Las incursiones de Scioli en esa provincia son habituales. La última fue a principios de septiembre cuando la Fundación Dar (Desarrollo Argentino), el think tank que coordina José “Pepe” Scioli, llevó a sus referentes económicos, Mario Blejer y Miguel Bein, para mantener un encuentro con empresarios.
Copyright La Politica Online SA