https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Los fondos buitre revelarán datos sobre las cuentas de Lázaro Báez ATFA presenta hoy un informe en Nueva York Lo acusan de ser “cómplice de Kirchner” y quieren que la Justicia embargue algunas de sus inversiones en el exterior.

El copresidente de la entidad que representa a los fondos buitre, la American Task Force Argentina (ATFA), Robert Shapiro anticipó ayer que hoy en una teleconferencia a realizarse desde Nueva York, dará información “sobre las nuevas evidencias reveladas en relación con las presuntas actividades de malversación y lavado de dinero por parte de Lázaro Báez”.
El empresario fue calificado por la ATFA como “el cómplice de Kirchner”. Y por eso, según un comunicado de la entidad, “estas nuevas evidencias apoyan las alegaciones desarrolladas por los fiscales y los medios de prensa en Argentina y los reguladores de la banca en Uruguay, que vinculan a Báez con millones de dólares que fluyeron a través de la empresa constructora Decavial entre septiembre de 2010 y abril de 2012”.
La ATFA también sostuvo que “estas nuevas evidencias siguen a una orden judicial de fecha 11 de agosto emitida por un juez de la corte federal de Nevada, exigiendo a 123 empresas fantasma de Nevada controladas por Báez que proporcionaran la información solicitada por NML en el marco del proceso de descubrimiento”.
Aclara en ese sentido que “NML solicitó el proceso de descubrimiento en respuesta a una exposición de los fiscales argentinos que alegaban que los Kirchner se complotaron con Báez para lavar decenas de millones de dólares de fondos destinados a obras públicas, a través de esta red de compañías fantasma con sede en Nevada. El 16 de junio, la Corte Suprema de EE.UU. afirmó que Argentina no está protegida del proceso de descubrimiento por la Ley de Inmunidades de la Soberanía Extranjera”.
La American Task Force Argentina también busca legitimar sus gestiones, despegándose del mote de representante de los fondos buitre. El gobierno argentino remarcó en varias ocasiones que estos fondos especularon comprando bonos de la deuda argentina en default y obtuvieron ganancias superiores al 1.600 por ciento.
Por eso, ayer se ocupó de aclarar que “es una alianza de organizaciones unidas en pro de una conciliación justa y equitativa del default de la deuda del gobierno argentino en 2001 y su subsecuente reestructura. Nuestros miembros trabajan con legisladores, medios de comunicación y otras partes interesadas, con el propósito de alentar al gobierno de Estados Unidos a procurar enérgicamente un acuerdo negociado con el gobierno argentino en interés de los tenedores estadounidenses de títulos de deuda”.
Según informó la ATFA, la conferencia está prevista para las 16:30 hora de Argentina, esto es las 14:30 de Nueva York.