https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

"En Tribunales se dice que ya hay arreglo para que a Boudou lo sobresean en la causa Ciccone"

En una entrevista con InfobaeTVSergio Schoklender aseguró que en la Justicia ya se habla de un presunto pacto para desvincular al vicepresidente de esa causa y dejarlo tan sólo con la del auto de papeles falsos. Además, advirtió que la corrupción del Gobierno se desató a partir de 2010: "Lo mejor que le pasó a este país fue Néstor Kirchner y lo peor, su muerte"

Investigado por el presunto desvío de fondos en la fundación Sueños Compartidos, Sergio Schoklender se pasó los últimos años recorriendo oficinas y juzgados para defender su inocencia. Allí asegura haber escuchado el siguiente rumor sobre el vicepresidente Amado Boudou: "En los pasillos de Tribunales se dice que ya está arreglado el tema para que lo sobresean en la causa Ciccone. Lo van a dejar sólo con la causa del auto. Eso es lo que se comenta".
De todos modos, el ex apoderado de la organización creada por Madres de Plaza de Mayo aclaró queBoudou es en realidad "un nene de pecho". "Lo que tiene es que fue el más desprolijo y más pelotudo, pero no es el más corrupto de esta gestión", apuntó, en una entrevista exclusiva con Juan Cruz Sanz en InfobaeTV.
"LA VERDADERA CORRUPCIÓN SURGE DESPUÉS DE LA MUERTE DE NÉSTOR"
Aunque aclaró que él nunca tuvo nada que ver con el tema, reconoció que en siempre durante los gobiernos del kirchnerismo hubo corrupción. Pero, cuando murió Néstor Kirchner, lo que antes estaba controlado de cierta forma, se desbandó: "La verdadera corrupción surge después de la muerte de Néstor, cuando las áreas se independizan. Cuando Néstor muere, pasan los primeros tres meses de incertidumbre. Cuando ella (Cristina Kirchner) se reincorpora, cada una de las administraciones se empieza a manejar de manera autárquica, rapiñando. Y hoy es peor, es el sálvese quien pueda".
Pero Schoklender insistió que él nunca estuvo involucrado en manejos de ese tipo: "Las únicas veces que alguno se animo a demorarnos un trámite y alguien me comentaba que en realidad había que pasar por caja, lo que hacía yo era llamarlo a (Carlos) Zannini o le mandaba un mail a Néstor y en 15 minutos se destrababa la situación". "Néstor tenía muy claro que con la urbanización de villas y asentamientos no se jodía. Él tenía ese control sobre las segundas líneas que Cristina no lo tiene. Ella vive en la estratosfera", señaló.
Por eso, consideró que "lo mejor que le pasó a este país fue Néstor Kirchner y lo peor, su muerte".

El ex apoderado de Sueños Compartidos reiteró una vez más que tanto las denuncias de que se quedó con dinero de la fundación, como que compró una casa quinta, viajó a Qatar o adquirió una Ferrari son falsas. "Muchas veces me dicen: '¿Por qué no salís a contestar? ¿Por qué no empezás una demanda o un juicio?'. La verdad es que porque no tengo plata ni siquiera para mandar una carta documento".
Con múltiples frentes abiertos en la Justicia, Schoklender asegura que vive en la pobreza: se mantiene con entre tres mil y cuatro mil pesos por mes y ni siquiera tiene dinero para pagar un abogado. Su defensor, Hernán Figueroa, le fue asignado gratis por el Estado. Ambos insisten en su inocencia y acusan al juez Norberto Oyarbide de armar una investigación para incriminarlo sólo a él y desvincular a la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, su hija Alejandra y el círculo cercano de ambas. "Hubo muchos a los que los mató la codicia, la ambición. Hubo un entorno de las Madres que quiso lucrar con esto", advirtió.
Pero, de todos modos, Schoklender se mostró optimista. "No es para parafrasearlo a (Julio) Grondona, pero todo pasa. Lo que tengo adentro, lo que sé, las tecnologías que desarrollé, las patentes que tengo, lo que yo sé hacer en términos de construcción... Eso no me lo van a poder sacar", concluyó.