El índice de desempleo en Estados Unidos bajó dos décimas hasta 5,9 por ciento en septiembre, el nivel más bajo en seis años, después que la economía generase 248.000 puestos, informó esta mañana el Gobierno.
Los analistas de Wall Street esperaban la generación de hasta 245.000 puestos, con la tasa de desempleo permaneciendo en 6,1 por ciento de la población económicamente activa (PEA).
Como es habitual, el informe oficial revisó la creación de puestos de trabajo de los dos meses previos: el dato de agosto pasó de 142.000 a 180.000 empleos, mientras el de julio resultó de 243.000, cuando en un principio se habían informado 212.000.
Así, en los últimos tres meses el promedio de recuperación de puestos de trabajo fue de 223.600. Pero tomando los nueve meses del año, la economía estadounidense ganó un promedio de 227.000 empleos al mes, frente a los 194.000 de 2013, el ritmo más rápido de contratación en al menos una década.
Tras el reporte, los futuros de la Bolsa neoyorquina mantienen las subas iniciales y ahora anticipan rebotes de 0,5 por ciento.
El mes pasado 9,262 millones de estadounidenses estaban desocupados, 329 mil menos que en agosto, y cuando al término de 2009 llegaban a 15,2 millones y la tasa de desempleo era del 9,9 por ciento.
A su vez, la fuerza laboral se redujo en 96 mil personas, hasta 155,862 millones de personas, lo que también ayudó a la reducción de la tasa de desempleo.
Del total desocupados, 2,954 millones (31,9 por ciento) no tienen empleo desde hace más de 27 semanas, 9 mil menos que en agosto.
A su vez, 174 mil estadounidenses menos dijeron tener empleo a tiempo parcial en septiembre, segmento que ahora alcanza a 7,103 millones de personas.
El mes pasado, unos 2,2 millones de personas se unieron marginalmente a la fuerza laboral, pero no se cuentan como desempleados porque que no habían buscado trabajo en las 4 semanas anteriores a la encuesta.
De acuerdo al reporte oficial, el sector privado contrató 236 mil personas en septiembre, unas 6 mil más de las que esperaban los analistas y frente a 175 mil que había sumado en agosto según la revisión oficial.
A su vez, el sector público contribuyó con 12 mil empleos.
Por otra parte, la ganancia por hora promedio de los trabajadores estadounidenses bajó un centavo a 24,53 dólares, lo que incrementó en 2 por ciento la ganancia acumulada en los últimos doce meses.
Como es habitual, el informe oficial revisó la creación de puestos de trabajo de los dos meses previos: el dato de agosto pasó de 142.000 a 180.000 empleos, mientras el de julio resultó de 243.000, cuando en un principio se habían informado 212.000.
Así, en los últimos tres meses el promedio de recuperación de puestos de trabajo fue de 223.600. Pero tomando los nueve meses del año, la economía estadounidense ganó un promedio de 227.000 empleos al mes, frente a los 194.000 de 2013, el ritmo más rápido de contratación en al menos una década.
Tras el reporte, los futuros de la Bolsa neoyorquina mantienen las subas iniciales y ahora anticipan rebotes de 0,5 por ciento.
El mes pasado 9,262 millones de estadounidenses estaban desocupados, 329 mil menos que en agosto, y cuando al término de 2009 llegaban a 15,2 millones y la tasa de desempleo era del 9,9 por ciento.
A su vez, la fuerza laboral se redujo en 96 mil personas, hasta 155,862 millones de personas, lo que también ayudó a la reducción de la tasa de desempleo.
Del total desocupados, 2,954 millones (31,9 por ciento) no tienen empleo desde hace más de 27 semanas, 9 mil menos que en agosto.
A su vez, 174 mil estadounidenses menos dijeron tener empleo a tiempo parcial en septiembre, segmento que ahora alcanza a 7,103 millones de personas.
El mes pasado, unos 2,2 millones de personas se unieron marginalmente a la fuerza laboral, pero no se cuentan como desempleados porque que no habían buscado trabajo en las 4 semanas anteriores a la encuesta.
De acuerdo al reporte oficial, el sector privado contrató 236 mil personas en septiembre, unas 6 mil más de las que esperaban los analistas y frente a 175 mil que había sumado en agosto según la revisión oficial.
A su vez, el sector público contribuyó con 12 mil empleos.
Por otra parte, la ganancia por hora promedio de los trabajadores estadounidenses bajó un centavo a 24,53 dólares, lo que incrementó en 2 por ciento la ganancia acumulada en los últimos doce meses.
nosis