Desde 2003, Editorial Dunken impulsa el crecimiento de la industria editorial a través de su ROI (Recepción de Obras Inéditas), que tiene como objetivo evaluar y publicar cada año más de treinta obras colectivas en forma gratuita, que recopilan alrededor de tres mil diferentes autores.
El innovador proyecto ROI es llevado a cabo por la Editorial Dunken, con la colaboración de estudiantes de la Carrera de Edición de la UBA, Escritores, Talleres Literarios e Instituciones estrechamente ligadas a la Cultura y a las Letras.
Esta propuesta cultural, que en 2009 fue declarada de Interés Cultural por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, debido a la gran cantidad de autores y obras publicadas gratuitamente, pretende conectar autores independientes con editores, también independientes, a través de una preselección colectiva y analizando permanentemente, múltiples obras, cuentos, poesías e historietas con el fin de lograr su publicación.
La participación es gratuita y hay tres categorías de participación:
· Convocatorias Colectivas, dividida en “Selección de Cuentos”, “Selección de Poesía” y “Letras del Face”, se seleccionan 80 obras que engloban cuentos breves y poesías de no más de una página.
· Convocatoria Grupal que integra talleres literarios, donde los alumnos contarán con un espacio de 16 páginas para publicar sus obras, en el ya mítico “Libro de los talleres”.
· Convocatorias Individuales destinadas a seleccionar un libro completo para su publicación .Se divide en dos: “Ficción” y “No Ficción”. Los seleccionadores tienen la siguiente consigna “elegir libros que no puedan faltar en una biblioteca”. La de “Ficción” está reservada para la Narrativa en los géneros de Novela, Cuento y Poesía. Y “No Ficción” donde se leen todo tipo de temas en las ramas de las Ciencias, Humanidades, Periodismo, Historia, Religión entre otros.
Próximamente se lanzarán las convocatorias para Taller Literario del Facebook y Escritura Argentina, Taller A.E.F.I.P y Letras del Corrector. Por otro lado, están en preparación Fotografía, Arte, Terror y Microrelato (pensado para contenidos de Twitter).
La selección se encuentra abierta a todo público, debiendo primero identificarse como usuario en la página web de Dunken. Cada participante estará habilitado para enviar una obra inédita por año no pudiendo repetir la misma en las distintas convocatorias. Durante el período de tres meses, distintos compiladores estarán a cargo de la lectura y elección de las obras que serán publicadas gratuitamente.