El ministro de Economía, Axel Kicillof, rechazó hoy los pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI) que proyectaban una caída del PBI de 1,7% para 2014 y afirmó que a partir de las “políticas fiscales expansivas” implementadas por el Gobierno nacional el análisis del organismo “es demasiado pesimista”.
“Teniendo en cuenta las tasas de crecimiento del PBI para la cuenta de los dos primeros trimestres del año (0,3% y 0% interanual) una proyección de -1,7% sólo se puede validar con dos cuartos de contracción más profunda que 3%”, sostuvo el ministro en una presentación realizada hoy en el marco de la Asamblea Anual del FMI que comienza mañana y se extiende hasta el domingo.
En una presentación para la reunión del Comité Financiero del organismo publicada hoy en la página oficial del FMI, el ministro proyecta un crecimiento del 0,5% para este año, contra la recesión del 1,7% estimada por el organismo.
“Los sesgos en las previsiones son bastante interesantes. Considerando que las previsiones optimistas están relacionadas para períodos en que la Argentina mantienen programas con el Fondo y se observan proyecciones pesimistas cuando Argentina sigue políticas económicas heterodoxas (y exitosas)”, dijo el ministro.
Y agregó que cuando “los pronósticos de una economía están completamente fuera de línea persistentemente, el modelo debe ser revisado con el fin de agregar valor a la previsión. Esto es lo que le pedimos que se haga en este caso particular”.