En
una nueva edición del Salón Internacional del Automóvil de San
Pablo, Renault presenta novedades en diseño, tecnología y
equipamiento:
- Show car Duster Oroch: pick up con espacio para cinco personas y ADN utilitario y deportivo
- Concept Car Kwid, divertido y tecnológico
- Nuevo Fluence 2015, referente en el segmento, ahora con más tecnología y nuevo diseño
- Nuevo Sandero Stepway, una propuesta versátil con diseño atrevido
El
diseño de Renault se convertirá en un gran foco de atención para
los visitantes de la 28ª edición del Salón Internacional del
Automóvil de San Pablo.
Una
de las estrellas de esta edición será, sin dudas, el show car
Duster Oroch, desarrollado por Renault Design América Latina (RDAL).
Se trata de una pick up derivada de un SUV (Sport Utility Vehicle),
con amplio espacio para cinco personas. Otro punto destacado del
stand será el divertido y tecnológico concept car Kwid, un proyecto
concebido por los equipos de diseño e imagen de marca en varios
países, liderado por el centro de diseño de Brasil, con el objetivo
de explorar nuevos mercados.
Renault
también presenta dos nuevos productos: el Nuevo Fluence 2015
fabricado en Santa Isabel, Córdoba y la nueva generación de Sandero
Stepway.
Ambos
modelos comparten un estilo de diseño, marcado por la nueva
identidad visual de la marca, creada por Laurens van den Acker,
vicepresidente senior de diseño del Grupo Renault.
El
ADN deportivo de la marca está representado por Mégane R.S.
(desarrollado por Renault Sport) y por la legendaria Lotus-Renault
F1 negro y dorado, modelo 95T de número 12, con motor Renault V6
turbo de 750cv de potencia. Este monoplaza es un homenaje de la marca
al piloto Ayrton Senna, quien ganó su primera carrera en F1 con un
auto igual a este, en 1985, en una histórica carrera en el circuito
de Estoril, Portugal.
El
público también podrá ver las cuatro generaciones de motores
desarrollados y construídos por Renault Sport F1, que alimentó a
muchos equipos en 37 años de Fórmula 1. Durante este período, la
división de competición de la marca obtuvo un historial envidiable
de victorias, acumulando 12 títulos mundiales de Constructores y 11
de Pilotos.
Continuando
con el ámbito de la deportividad, Renault también presenta el Twizy
Renault Sport F1, primer vehículo eléctrico en adoptar esta
tecnología desarrollada para autos de competición.
Al
lado de estos modelos, confirmando la dedicación de la marca a la
movilidad sostenible, el público podrá apreciar el vehículo
compacto Zoe y el biplaza urbano Twizy, los modelos 100% eléctricos
que integran la familia de modelos Zero Emission (Z.E.). Es de
destacar que, en Brasil, Renault ha vendido cerca de 70 unidades de
vehículos ZE desde mediados de 2013, siendo la marca que estableció
más asociaciones con instituciones públicas y privadas en ese país,
en relación con los vehículos 100% eléctricos. En tanto que en
Argentina, ya existen convenios con compañías proveedoras de
electricidad y tratativas con municipios para analizar la
implementación de este tipo de vehículos.
El
stand también cuenta con una boutique Renault, donde los visitantes
pueden comprar artículos de ropa, objetos de uso personal, juguetes
y miniaturas con las marcas Renault y Renault Sport.
Show car Duster Oroch
Renault
devela el Duster Oroch show car, en una primicia mundial de la 28ª
edición del Salón del Automóvil de San Pablo en Brasil.
Diseñado
por el centro de diseño de Renault para América Latina (RDAL) en
San Pablo, uno de los cinco centros de diseño de la marca en el
mundo, el Duster Oroch es un ejercicio de estilo destinado a explorar
una camioneta pick-up recreacional con espacio suficiente para cinco
personas y la postura robusta de un verdadero SUV.
Con
el show car Duster Oroch, la marca muestra un producto innovador
creado para el placer, con espacio suficiente para cinco personas,
cuatro puertas y la robustez de un SUV.
"El
Renault Duster Oroch seduce por su diseño enérgico y robusto.
Concebido por nuestro centro de diseño de San Pablo, el modelo
cuenta con un toque emocional con características específicas del
diseño en América Latina", comentó Laurens van den Acker,
Vicepresidente Senior de Diseño Corporativo para el grupo Renault.
"Si bien se inspira en el Duster, en sí mismo un vehículo
robusto con mucho carácter, nuestro equipo de diseño local ha
logrado una nueva interpretación fresca y enérgica que da forma a
este show car”, agregó.
El
color de la carrocería de este show car es una exclusiva combinación
de blanco satinado y toques de naranja que ponen de relieve su
personalidad deportiva y el mundo del kitesurf, que inspiró el
diseño del vehículo.
El
sector frontal del vehículo adopta la nueva identidad de marca y
refiere a ciertos códigos de diseño y estilo explorados previamente
en el concept car D-Cross, una reinterpretación del Renault Duster
presentada en el Salón de San Pablo en 2012.
Los
anchos paragolpes delantero y trasero transmiten una impresión de
fuerza y poder.
Los
racks del techo están perfectamente integrados en el diseño del
vehículo y protegen el techo panorámico de vidrio, lo que
proporciona gran luminosidad. La característica barra anti-vuelco de
las pick ups, ha sido especialmente concebida para el transporte de
tablas de kitesurf, lo que permite preservar la carga en la caja. El
dispositivo ofrece una protección ideal para llevar artículos
deportivos.
Dos
cámaras traseras equipan al vehículo y filman las actividades de
ocio que pueden ser visualizadas en la pantalla dentro del auto. Con
ángulo de visión de 80º a 140º, las cámaras dan la sensación de
estar en perfecta sintonía con el mundo exterior.
El
espacio óptimo interno, la mayor distancia al suelo, ruedas de gran
tamaño (255x60 R18) y protectores laterales son algunos de los
elementos que hacen del Duster Oroch una pick up lista para cualquier
aventura.
El
panel de instrumentos está equipado con una pantalla multimedia que
te permite ver, en tiempo real, las imágenes captadas por las dos
cámaras instaladas en la parte posterior de la doble cabina, en la
parte exterior del vehículo. Las cámaras se accionan mediante un
control giratorio ubicado del lado del pasajero, en la consola
central.
Los
asientos adoptan la nueva tecnología "Cover Carving
Technology", ya utilizada por los nuevos Logan y Sandero, que es
una capa adicional de espuma que permite una utilización intensiva y
presenta terminaciones de mejor calidad y diseño exclusivo.
Los
colores y los materiales se basan en equipamientos utilizados en los
deportes acuáticos. Detalles de colores como el naranja
fluorescente, iluminan el entorno de color carbón oscuro. La
apariencia de algunas piezas (el tablero de instrumentos, paneles de
las puertas y los asientos) recuerdan a los trajes de neoprene de
surf.
"Renault
Duster Oroch es una ilustración concreta de nuestra estrategia de
desarrollar productos a la medida de nuestros mercados de América
Latina", explica Denis Barbier, Vicepresidente Senior,
Presidente de la Región América. "Basado en el Renault Duster,
que es uno de nuestros modelos más vendidos en la región, el show
car explora el mundo de las pick-ups que asciende a alrededor de
900.000 vehículos vendidos cada año".
Kwid Concept
Con
reminiscencias de un buggy, el concept Kwid es al mismo tiempo
tecnológico y versátil, gracias a sus puertas que recuerdan las
alas de un escarabajo y al drone que esta acoplado al auto.
Esta
es la primera vez que un drone está asociado con un vehículo,
pudiendo enviar la imagen en tiempo real a los ocupantes, a través
de una cámara de alta definición acoplada a su estructura. Por lo
tanto, se puede mostrar la situación del tráfico, tomar fotografías
de paisajes o detectar obstáculos en el camino.
El
panel de instrumentos y el volante del Kwid están en el centro de la
cabina, y el conductor maneja sentado entre los pasajeros delanteros.
El cambio de marchas se realiza mediante un botón situado en el
torpedo.
Con
diseño exterior divertido y dinámico, el concept car Kwid fue
diseñado para las necesidades de los clientes jóvenes que están
más en sintonía con la tecnología. Es el primer concept car
diseñado por los equipos de diseño de la marca en varios países,
encabezados por Brasil, con la misión de explorar nuevos mercados
fuera de Europa.
Nuevo
Fluence 2015
El
renovado Fluence 2015 fabricado en Santa Isabel, Córdoba, actualiza
su diseño y ofrece toda la tecnología y seguridad que el cliente
del segmento demanda.
El
modelo exhibe una completa renovación estética en la parte frontal,
donde se destaca la adopción de la nueva identidad de marca de
Renault, da forma a un diseño elegante, sofisticado y sumamente
atractivo.
Por
su parte, Nuevo Fluence se ubica en una posición de privilegio en
cuanto a la incorporación de tecnología, al ofrecer uno de los
sistemas multimedia con navegador integrado más completos del
mercado: R-Link. Además, el modelo ofrece la eficiente caja
automática CVT, de transmisión variable continua.
De
esta forma, el nuevo Fluence conserva los principales atributos en
los que sobresale desde su lanzamiento (habitabilidad, seguridad y
confort), suma más herramientas tecnológicas y renueva su diseño
para transformarse en la opción más completa y atractiva del
segmento.
El
Nuevo Fluence, se destaca en el placer durante la conducción y
también por los elementos prácticos de la tecnología que facilitan
el confort a bordo: climatizador automático, techo solar panorámico,
tablero digital, la caja CVT, limitador y regulador de velocidad,
sistema multimedia R-Link, entre otros.
El
modelo además incorpora faros LED, tanto en los grupos ópticos
delanteros y traseros, como en los repetidores laterales ubicados en
los espejos retrovisores, nuevo diseño de llantas de aleación de 17
pulgadas y el inédito color Negro Amatista.
Nuevo
Sandero Stepway
El
Nuevo Sandero Stepway, que está siendo lanzado en el Salón
Internacional del Automóvil de San Pablo, tiene un diseño audaz y
un muy buen nivel de equipamiento. Su posición de manejo elevada,
confort y versatilidad en la conducción se obtuvieron gracias a su
mayor altura desde el suelo, tanto para el día a día en las grandes
ciudades como para el placer del fin de semana.
Todo
esto, manteniendo las cualidades que consagraron al modelo, como el
de mayor espacio interior y baúl del segmento, así como la
robustez y la garantía de fábrica de tres años.
El
aspecto externo del nuevo Sandero Stepway llama la atención por su
impronta típica de los SUV y los detalles que dan tanto la audacia y
sofisticación. En el frontal, el paragolpes de esta versión
exclusiva da personalidad y transmite la fuerza a través de los
detalles en negro y fondo con terminaciones en tono plateado. Los
faros con máscaras negras, junto con los faros antiniebla, completan
el conjunto.
En
los laterales se destacan los contornos del guardabarros delantero y
trasero, el faldón lateral también en negro, transmitiendo robustez
y personalidad. Otro punto a destacar del lateral son las nuevas
llantas de 16 pulgadas. En la parte trasera, además del paragolpes
exclusivo de la versión con tonos en negro y plata, también se
destacan los faros con marcaras negras y los reflectores en el
paragolpes, dando más fuerza a su diseño exterior trasero. Las
barras de techo con acabado en dos tonos le dan un toque de
sofisticación.
En
el interior, las diferencias son los nuevos asientos, más
confortables y anatómicos, con detalles de diseño en las costuras.
El color naranja le da un toque sutil y agradable en todo el
interior, especialmente a las costuras de los asientos, las toberas
laterales del aire acondicionado y el panel de instrumentos, que
también tiene contornos con negro brillante. Otro detalle en naranja
y que llama la atención es la inscripción "Stepway" en el
parte inferior del volante, otorgando un toque de sofisticación.
Todo el panel central negro brillante también contribuye a la
apariencia sofisticada del modelo.
Al
igual que el nuevo Logan y Sandero, el diseño de la nueva versión
Stepway fue desarrollado con la participación de Renault Diseño
América Latina (RDAL).
Tener
soluciones inteligentes, intuitivas y fáciles de usar es lo que que
Renault siempre está ofreciendo. La prueba de esto es el
equipamiento de serie Media Nav 1.2, con pantalla táctil de siete
pulgadas integrada al panel que trae la nueva función Eco-Coaching y
Eco-Scoring, además de GPS, Bluetooth, radio, visualización de la
temperatura externa y "pop -up "con información de la
climatización automática.
La
función Eco-Scoring evalúa el comportamiento del conductor al final
de un recorrido, teniendo en cuenta el momento ideal para cambiar de
velocidad, la regulación de velocidad, el consumo y el kilometraje.
Junto con el Eco-Scoring, está el Eco-Coaching, que orienta al
conductor a través de consejos a conducir de forma más económica.
El
Nuevo Sandero Stepway ofrece de serie el limitador y regulador de
velocidad. El limitador impide que el conductor exceda la velocidad
máxima permitida en ruta. Incluso si el acelerador sigue siendo
apretado, el vehículo no supera el límite establecido por el
conductor. En caso de emergencia, sin embargo, alcanza con pisar el
acelerador hasta el fondo para desactivar el limitador y, por
ejemplo, completar más velozmente algún sobrepaso.
Otros
ítems de equipamiento que ofrece el modelo y aumentan el confort a
bordo son los espejos y las vidrios traseros con accionamiento
eléctrico.
DEPORTIVIDAD
Megane R.S.
Desarrollado
por Renault Sport, la división de competición deportiva de la
marca, el Megane RS está equipado con el potente motor 2.0 16V turbo
de 265 CV, que asociado con la caja manual de seis velocidades y
diferencial de deslizamiento limitado, confieren al modelo alto
rendimiento y deportividad.
El
modelo es el poseedor del récord actual de la vuelta más rápida
para los vehículos de calle con tracción delantera en Nürburgring,
famoso circuito alemán.
El interior de los Mégane RS trae detalles y accesorios exclusivos como los asientos deportivos Recaro, llantas de aleación con 19 pulgadas de diámetro, neumáticos especiales que soportan altas velocidades y frenos Brembo de tamaño.
El interior de los Mégane RS trae detalles y accesorios exclusivos como los asientos deportivos Recaro, llantas de aleación con 19 pulgadas de diámetro, neumáticos especiales que soportan altas velocidades y frenos Brembo de tamaño.
Lotus Renault F1 95T
El
icónico modelo Lotus Renault negro y oro, modelo 95 T, impulsado por
un motor Renault EF4 turbo, de seis cilindros en "V" y 750
caballos de fuerza, es uno de los modelos más recordados por los
fanáticos del automovilismo y sobre todo por los
brasileños.
Con un auto idéntico a este, en 1985, el piloto brasileño Ayrton
Senna consiguió su primera victoria de Fórmula 1 en el GP de
Portugal, en el legendario circuito de Estoril, bajo la lluvia.
Renault
hizo su debut en la Fórmula 1 con su propio equipo en 1977, donde
innovó con la tecnología de los motores turbocompresores. El Lotus,
uno de los principales equipos de la Fórmula 1, pidió los motores
turbo V6 de Renault en agosto de 1982, hecho que marcó la entrada de
Renault en el selecto grupo de proveedores de motores a la categoría
principal del automovilismo mundial
La
marca utiliza sus laboratorios de investigación distribuidos por
todo el mundo y también aprovecha la experiencia de 35 años en la
Fórmula 1. Gracias a este know how, la división de competición de
la marca obtuvo un historial envidiable de victorias, acumulando 12
títulos mundiales de Constructores y 11 de Pilotos.
Motores de Fórmula 1
Como
en una línea de tiempo, Renault mostró el primer motor de la era
turbo, el 1,5 litros V6 de 800 caballos de fuerza, utilizado en la
categoría desde 1977 hasta 1986, responsable de lograr 20 victorias
y 50 poles; El V10 3.0 de 930cv, se convirtió en una referencia en
las pistas de la F1 desde 1989 hasta 2005 al conseguir seis títulos
de pilotos, 7 títulos de constructores, además de 85 victorias y 97
poles; el 2.4 V8 de 750cv, que equipó a varios equipos desde 2006
hasta 2013, fue considerado un éxito por su excelente rendimiento y
la conquista de cinco títulos de Pilotos, 5 de Constructores, 60
victorias y 66 poles; e incluso el novato V6 1.6 turbo y eléctrico,
600 caballos de fuerza, que actualmente es utilizado por el campeón
del mundo de F1 Sebastian Vettel, de Red Bull Racing Renault.
Esta
unidad de propulsión actual, conocida como Energy F1-2014, trae un
inédito sistema para la recuperación de energía cinética (MGS-K),
desarrollado por Renault, que reutiliza la energía gastada en el
frenado para alimentar un motor eléctrico, que proporciona 160
caballos de fuerza extra en sobrepasos. Esa misma tecnología de
motores "downsizing", de máxima eficiencia energética con
un alto rendimiento y bajo consumo de combustible, también está
presente en los modelos de la línea Renault.
Twizy Renault Sport F1
El
Twizy Renault Sport F1 es más que un concept car eléctrico. El
modelo revela un ejemplo de cómo se puede transferir a un vehículo
de serie, la tecnología utilizada en los autos de carreras.
Derivado
de Twizy ZE, el Twizy Renault Sport F1 muestra un estilo
inconfundible y rendimiento digno de un deportivo. El vehículo
cuenta con varias innovaciones desarrolladas por los ingenieros de
Renault Sport Technologies y Renault Sport en las distintas
categorías en las pistas de Europa.
Externamente,
el Twizy Renault Sport F1 está equipado con neumáticos slick de
monoplaza, lámina delantera, pontones laterales, alerón trasero de
carbono y un difusor que incorpora una luz de lluvia que se activa
cuando el KERS, (Kinetic Energy Recovery System: sistema de
recuperación de energía cinética), entra en acción
En
el interior, la cabina incorpora barras antivuelco, asiento de
competición, y volante derivado de la Fórmula 1.
En
la mecánica, la mayor innovación es la introducción del Sistema de
Recuperación de Energía Cinética (bautizado por Renault como
MGS-K, también conocido como KERS) que se utiliza actualmente en la
F1, y del cual Renault fue uno de los precursores en el 2009. El
dispositivo actúa como generador de energía cuando el auto está en
movimiento y como un motor eléctrico extra acoplado a una
transmisión que devuelve temporalmente la energía acumulada en las
ruedas, que actúa como un refuerzo, es decir, cuando se activa el
dispositivo, la potencia aumenta cerca de seis veces y el Twizy
Renault Sport F1 se convierte en un pequeño cohete: pasa de 17cv a
97cv, dando al vehículo 80cv más por 13 segundos. Con esta dosis
extra de energía, es capaz de llegar al instante a los 110 km/h,
imprimiendo una aceleración de 0-100 km/h comparable al Mégane RS,
el modelo de serie de Renault más rápido en la actualidad.
VEHÍCULOS
ELÉTRICOS: EL FUTURO ES AHORA
Zoe
y Twizy
Para
Renault, el vehículo eléctrico no es el futuro, es ahora. Líder
mundial en la comercialización de vehículos eléctricos bajo la
Alianza Renault-Nissan, Renault trae el compacto Zoe y el urbano
Twizy, que conforman la línea de cero emisiones de la marca.
Lanzados en 2012 en Europa, estos modelos circulan en Brasil desde
2013 a través de alianzas con empresas de servicios públicos,
distribuidores de energía y municipios.
Ambos proyectos integran los proyectos públicos y privados de la movilidad urbana del país, como Curitiba Ecoeléctrico y Brasilia Ecomóvel que han contribuido, en tan sólo tres meses de funcionamiento, con una reducción de 4 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera.
Ambos proyectos integran los proyectos públicos y privados de la movilidad urbana del país, como Curitiba Ecoeléctrico y Brasilia Ecomóvel que han contribuido, en tan sólo tres meses de funcionamiento, con una reducción de 4 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera.
En
Argentina, ya se firmó un acuerdo con una empresa proveedora de
energía eléctrica y se está analizando junto a distintos
municipios y ciudades la implementación de vehículos eléctricos en
el corto plazo.
Zoe,
el líder de ventas en su segmento en Europa, es un hatch compacto
familiar para cuatro personas. Además de económico, el vehículo
tiene más de 210 kilometros de autonomía. Su motor eléctrico
produce 88 caballos de fuerza y 22,4 Nm de par motor, y es
capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan sólo 13 segundos. Zoe
también está equipado con el sistema multimedia con pantalla táctil
y comandos al volante.
Twizy,
más pequeño y más ligero que Zoe y con sólo dos asientos, está
diseñado estrictamente para uso urbano. Pequeño, ágil y versátil,
se adapta a cualquier lugar y se pueden estacionar de manera
perpendicular a la vereda. Alimentado con batería de iones de litio,
su motor eléctrico delantero tiene 20 CV y 7,1 kgfm de torque. La
velocidad máxima llega a los 85 km/h y la autonomía alcanza hasta
100 km.
La
Alianza Renault-Nissan es el líder mundial en el segmento de
vehículos cero emisiones, con más de 176.000 vehículos eléctricos
vendidos en todo el mundo. Es el único grupo automotriz con una gama
completa de 100% vehículos eléctricos y el único en hacer una
inversión de € 4000 millones en el desarrollo de esta tecnología.
Serie
Limitada Logan Exclusive
Marcado
por el éxito comercial, la nueva generación del Logan se presenta
en el Salón de San Pablo con la Serie Limitada Exclusive, cuya
comercialización comienza en noviembre de este año en Brasil.
El
Logan Exclusive trae como equipamiento de serie: climatizador
automático, sistema multimedia Media NAV 1.2, llantas de aleación
de 15 pulgadas, limitador y regulador de velocidad, cámara de
estacionamiento trasera (con la reproducción de la imagen en la
pantalla de Media NAV 1.2), asientos de cuero y levanta vidrio del
conductor con “one touch”
Visualmente,
la diferencia del Logan Exclusive son las llantas, pintadas en el
color "dark metal", los espejos retrovisores en negro
brillante y los monogramas "Exclusive" en los laterales. En
el interior, la novedad es el panel en un tono más oscuro de gris y
la inscripción "Exclusive" en el volante.
Nuevo
Sandero
La
nueva generación Sandero fue lanzado en julio en Brasil, y sólo un
mes después del lanzamiento ya estaba en la lista de los automóviles
más vendidos en ese país.
En
Anhembi se exhiben 2 versiones Dynamique: una con caja manual y otra
con caja de cambios automatizada EASY'R.
Referencia
en robustez y con el mayor espacio interior y en el baúl del
segmento, el Sandero agrada tanto a familias como a jóvenes solteros
en busca de un vehículo atractivo, práctico y equipado. Gracias al
Media NAV 1.2 (centro multimedia que ofrece GPS, sistema de sonido,
Bluetooth, Eco-Coaching y Eco-Scoring), el Sandero también llama la
atención de los más conectados que no renuncian a la tecnología.
El Nuevo Sandero trajo al segmento (que es el más importante del mercado brasileño y representa el 50% de las ventas de vehículos de pasajero), equipamiento hasta ahora inédito, como el Media Nav, el climatizador automático y el regulador y limitador de velocidad.
El Nuevo Sandero trajo al segmento (que es el más importante del mercado brasileño y representa el 50% de las ventas de vehículos de pasajero), equipamiento hasta ahora inédito, como el Media Nav, el climatizador automático y el regulador y limitador de velocidad.
Duster
Uno
de los SUV compactos más vendidos en Brasil, con cerca de 140.000
unidades comercializadas, el Duster 2015 mantendrá sus
características más fuertes: robustez, espacio interior,
versatilidad y diseño que hacen que el modelo de Renault sea un
éxito. Las versiones exhibidas en el Salón son la Dynamique 4X4,
que representa toda la capacidad off-road del modelo.
Boutique Renault
Para
los amantes de los modelos de la marca, el stand cuenta con una
boutique Renault, donde los visitantes pueden comprar relojes,
camisetas, camisas, abrigos, chaquetas con la firma de Renault Sport,
llaveros, mochilas, carpetas, cuadernos con el logo del fabricante, e
incluso miniaturas en escala de vehículos eléctricos y autos de
competición de Renault, y juguetes para los niños.
Stand
Para
mostrar la mayor cantidad de noticias, Renault ensambla en el Salón
Internacional del Automóvil de San Pablo, un stand especial de 2.000
m² de diseño audaz y distribución espacial inusual.
Exhibido
por primera vez en el Salón de París de 2012 y replicado en los
salones de Ginebra, Shanghai y Frankfurt, su arquitectura sigue el
concepto "The Bump", premiado en 2013 por el Consejo Alemán
de Diseño y por el Red Dot Design Award. Su moderno diseño (sin
precedentes en Brasil) es a la vez limpio y acogedor, y da la
sensación de movimiento.
Por
este concepto arquitectónico, los vehículos están dispuestas en
círculos concéntricos alrededor de la colina, donde están
expuestos las principales novedades de la marca. De esta manera, los
modelos se pueden ver desde todos los lados del stand, cualquiera sea
la posición del visitante, dando a los visitantes una experiencia
tridimensional llamativa.
Vorschau für Anhang "Duster Oroch-6.jpg" ansehen
Vorschau für Anhang "Duster Oroch-1.jpg" ansehen
Vorschau für Anhang "Duster Oroch-2.jpg" ansehen
Vorschau für Anhang "Duster Oroch-3.jpg" ansehen
Vorschau für Anhang "Duster Oroch-4.jpg" ansehen
Vorschau für Anhang "Duster Oroch-5.jpg" ansehen
Vorschau für Anhang "Nuevo Fluence -2.jpg" ansehen
Vorschau für Anhang "Nuevo Fluence -1.jpg" ansehen
Vorschau für Anhang "Nuevo Sandero Stepway-2.jpg" ansehen
Vorschau für Anhang "Nuevo Sandero Stepway-1.jpg" ansehen
Vorschau für Anhang "Kwid Concept-2.jpg" ansehen
Vorschau für Anhang "Kwid Concept-1.jpg" ansehen
Vorschau für Anhang "Comunicado de prensa - Renault presente en el Salón del Automóvil de San Pablo 2014.doc" ansehen