https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

"Visión técnica del lunes" : los índices cerca de sus máximos anuales


 
Los principales índices europeos, como el EUROSTOXX50, el DAX XETRA o el propio IBEX35 se encuentran muy cerca de sus máximos anuales. 

En estos niveles la opción de ruptura alcista no se puede descartar, y operativamente debemos estar preparados para la misma; no obstante a nuestro juicio habría más probabilidades de que los índices experimenten otra pata bajista desde esas zonas de máximos (pese a que se puedan romper en falso)

Esta probabilidad de nueva pata bajista la podemos ver en el DAX XETRA. El índice perdía en agosto la normalidad correctiva desde 2012, lo cual hace probable que el selectivo se encuentre en un tramo de corrección compleja, lo cual también vendría avalado por la pérdida de la directriz alcista desde aquel año.

La situación no es diferente para el EUROSTOXX50 o para el propio IBEX 35. Como podemos ver debajo ambos índices perdían en agosto la normalidad correctiva que traían en los últimos meses, al tiempo que sus directrices alcistas, haciendo más probable que en la zona de máximos anuales pudieran experimentar cierta corrección de nuevo:
Pese a que pensamos que es más probable cierta corrección en esa zona de máximos, no deberemos descartar una ruptura alcista. Caso del IBEX35 un cierre semanal encima de los 11300 puntos dejaría al índice sin resistencias hasta los 12250 puntos.

Sentimiento bajista en la renta variable USA en mínimos históricos!!

Si miramos las lecturas semanales ofrecidas por la encuesta de inversores de Investors Intelligence, apreciamos que prácticamente uno de cada diez inversores (13%) son bajistas en las próximas sesiones. Esta lectura es la más baja registrada durante más de veinte años de historia. Por otro lado el ratio entre alcistas y bajistas se encuentra con lecturas extremadamente altas, propias de zonas de cierta corrección, ejemplo de lecturas parecidas las hemos tenido en dos ocasiones durante este año, provocando correcciones del 5%:

Estos datos favorecen que los índices americanos experimenten cierta toma de beneficios en el corto plazo, por lo que vigilaremos la incertidumbre que en los 2000 puntos del S&P500 viene experimentándose en las últimas sesiones.