En estos niveles la opción de ruptura
alcista no se puede descartar, y operativamente debemos estar preparados para la misma; no obstante
a nuestro juicio habría más probabilidades de que los índices experimenten otra pata bajista desde
esas zonas de máximos (pese a que se puedan romper en falso)
Esta probabilidad de nueva pata bajista la podemos ver en el DAX XETRA. El índice perdía en agosto la normalidad correctiva desde 2012, lo cual hace probable que el selectivo se encuentre en un tramo de corrección compleja, lo cual también vendría avalado por la pérdida de la directriz alcista desde aquel año. Pese a que pensamos que es más probable cierta corrección en esa zona de máximos, no deberemos descartar una ruptura alcista. Caso del IBEX35 un cierre semanal encima de los 11300 puntos dejaría al índice sin resistencias hasta los 12250 puntos. Sentimiento bajista en la renta variable USA en mínimos históricos!! Estos datos favorecen que los índices americanos experimenten cierta toma de beneficios en el corto plazo, por lo que vigilaremos la incertidumbre que en los 2000 puntos del S&P500 viene experimentándose en las últimas sesiones. |
|