Las bolsas europeas cotizan con caídas en
los primeros minutos de contratación, tras los descensos vividos ayer en Wall Street y esta mañana
en los mercados asiáticos. La corrección podría incrementarse según avance la
sesión.
El Eurostoxx 50 cae un 0,28% a 3.236 puntos. DAX -0,37%. CAC 40 -0,17%. Mibtel -0,20%
En el plano nacional el Ibex 35 cae un 0,57%. Destacar los descensos del Banco Santander de cerca del 2% tras el anuncio de la muerte de su presidente.
Varios son los factores que están generando la toma de beneficios generalizada en los mercados de renta variable: Por un lado la consabida incertidumbre por la situación en Ucrania y el referéndum de independencia en Escocia, y por otro la sensación cada vez más extendida que los primeros movimientos de tipos al alza se producirán antes de lo esperado. En este escenario algunos bancos de inversión están aconsejando tomar beneficios a sus principales clientes, a la espera de un recorte en los activos de riesgo.
En el mercado de divisas el euro/dólar se mantiene por debajo de los 1,30 cotizando ahora en los 1,2940. La debilidad de la divisa europea está generando salida de papel de la zona euro por parte de inversores estadounidenses.
Ligera recuperación en el euro/yen que sube un 0,31% a 137,72.
Subidas generalizadas en el mercado de materias primas a excepción del azúcar y el café. Destacar los ascensos del oro, la plata y el cacao.
El Eurostoxx 50 cae un 0,28% a 3.236 puntos. DAX -0,37%. CAC 40 -0,17%. Mibtel -0,20%
En el plano nacional el Ibex 35 cae un 0,57%. Destacar los descensos del Banco Santander de cerca del 2% tras el anuncio de la muerte de su presidente.
Varios son los factores que están generando la toma de beneficios generalizada en los mercados de renta variable: Por un lado la consabida incertidumbre por la situación en Ucrania y el referéndum de independencia en Escocia, y por otro la sensación cada vez más extendida que los primeros movimientos de tipos al alza se producirán antes de lo esperado. En este escenario algunos bancos de inversión están aconsejando tomar beneficios a sus principales clientes, a la espera de un recorte en los activos de riesgo.
En el mercado de divisas el euro/dólar se mantiene por debajo de los 1,30 cotizando ahora en los 1,2940. La debilidad de la divisa europea está generando salida de papel de la zona euro por parte de inversores estadounidenses.
Ligera recuperación en el euro/yen que sube un 0,31% a 137,72.
Subidas generalizadas en el mercado de materias primas a excepción del azúcar y el café. Destacar los ascensos del oro, la plata y el cacao.