https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Ley de Abastecimiento: empresarios advirtieron que si se aprueba recurrirán a la justicia

Las cámaras empresarias nucleadas en el Grupo de los 6 (G-6) advirtieron hoy que recurrirán a la justicia para frenar la aplicación de la nueva Ley de Abastecimiento en caso de que se convierta en ley el proyecto diseñado por el Poder Ejecutivo.
El grupo que reúne a la Unión Industrial Argentina (UIA), las cámaras de la Construcción y de Comercio, la Bolsa de Comercio, la Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino y la Sociedad Rural Argentina, volvió a reunirse para analizar la situación del proyecto de ley de Abastecimiento y coincidió en que es importante "defender los derechos del consumidor en forma activa" y garantizar su defensa "frente a la competencia desleal, para asegurar el funcionamiento correcto del mercado".
Los empresarios consideraron además, que es necesario "amparar la defensa del consumidor y la promoción de la competencia, donde el Estado debe ejercer un control eficiente, objetivo y razonable para garantizar la transparencia del mercado".
Para el G-6, el proyecto de modificación a la ley de Abastecimiento "no cumple esos objetivos sino que establece la intervención directa del Estado en la economía y en las empresas, fijando márgenes de utilidad, niveles de stock, canales de distribución, volúmenes de producción y precios, entre otros mecanismos de intervención".
En un comunicado de prensa, los empresarios calificaron esas atribuciones como "una violación de la Constitución Nacional" porque delega facultades al Poder Ejecutivo "sin cumplir los recaudos constitucionales contemplados en el artículo 76 de la misma".
Por eso, el G-6 reclamó a los legisladores que tengan en cuenta "los elevados riesgos que implica esta iniciativa sobre la generación de empleo, la inversión, el crecimiento de la producción y el adecuado abastecimiento".
Las Cámara advirtieron además, que si el proyecto se convierte en ley recurrirán a la justicia, a la que le "corresponde garantizar la efectiva división de poderes que aparece claramente vulnerada en este proyecto".
La iniciativa será analizada mañana en el Senado, junto a otros proyectos que propone crear nuevos fueros judiciales para la proteger al usuario.

nosis