Ligeras alzas en la apertura de las bolsas europeas
motivada principalmente por el buen cierre ayer de Wall Street, y por
las nuevas encuestas en Escocia que apuntan a una victoria de la opción
del "No" a la independencia.
El Ibex 35 por su parte abre plano en los 10.948 puntos por la fuerte caída de Telefónica ante noticias de operaciones corporativas en Brasil. Las mayores alzas las presenta OHL, Inditex y FCC, cercanas al punto porcentual.
Jornada de escasas referencias macroeconómicas, a excepción de los datos semanales de empleo en EE.UU., por lo que los inversores tendrán pocos catalizadores a la hora de acudir a los mercados. Esperamos una jornada de escasa volatilidad, ligeramente al alza, y bajo volumen negociado.
"Creo que nada se moverá hasta que el referéndum de Escocia no se produzca. Ha cobrado importancia este hecho ante la posibilidad que alcance la independencia y sea el precursor de una ola independentista en el resto de Europa. Eso sería malo para la confianza inversora y malo para los mercados, por lo que lo más prudente sería esperar y ver", nos comentaba un gestor nacional minutos antes de la apertura.
Respecto de otros mercados el euro sigue perdiendo posiciones respecto al dólar, cotizando ya en los 1,2908. Una buena noticia para las economías exportadoras de la unión europea, principalmente para Alemania. Pocos movimientos en el euro/yen que se cruza a 137,95.
Caídas generalizadas en el mercado de materias primas a excepción del oro y la plata. Destacamos los descensos del cobre, el azúcar y el café en el mercado de Londres.
En este escenario el Eurostoxx 50 sube un 0,26% a 3.252 puntos. DAX +0,29%. CAC 40 +0,22%. Mibtel +0,29%. FTSE 100 +0,26%
El Ibex 35 por su parte abre plano en los 10.948 puntos por la fuerte caída de Telefónica ante noticias de operaciones corporativas en Brasil. Las mayores alzas las presenta OHL, Inditex y FCC, cercanas al punto porcentual.
Jornada de escasas referencias macroeconómicas, a excepción de los datos semanales de empleo en EE.UU., por lo que los inversores tendrán pocos catalizadores a la hora de acudir a los mercados. Esperamos una jornada de escasa volatilidad, ligeramente al alza, y bajo volumen negociado.
"Creo que nada se moverá hasta que el referéndum de Escocia no se produzca. Ha cobrado importancia este hecho ante la posibilidad que alcance la independencia y sea el precursor de una ola independentista en el resto de Europa. Eso sería malo para la confianza inversora y malo para los mercados, por lo que lo más prudente sería esperar y ver", nos comentaba un gestor nacional minutos antes de la apertura.
Respecto de otros mercados el euro sigue perdiendo posiciones respecto al dólar, cotizando ya en los 1,2908. Una buena noticia para las economías exportadoras de la unión europea, principalmente para Alemania. Pocos movimientos en el euro/yen que se cruza a 137,95.
Caídas generalizadas en el mercado de materias primas a excepción del oro y la plata. Destacamos los descensos del cobre, el azúcar y el café en el mercado de Londres.