Uno de cada diez
africanos se conecta a Facebook cada mes, dijo la red social más grande
del mundo el lunes, presentando un nuevo público objetivo para los
anunciantes.
"Hay una fantástica oportunidad de negocio tanto si eres una empresa local o internacional. Es emocionante saber que hay tanta gente con la que puedes conectarte en África", dijo Nicola Mendelsohn, vicepresidenta de Facebook para Europa, Medio Oriente y África (EMEA).
Siete de cada diez consumidores africanos acceden a Internet mediante sus teléfonos móviles, y sólo el seis por ciento usa ordenadores de mesa, según un estudio de Ericsson de comienzos de año.
Facebook destinará más recursos a África para entender la forma en que sus consumidores utilizan su producto y considera abrir una oficina en el continente en 2015, dijo Mendelsohn, sin aclarar la localización de la nueva oficina.
La compañía está personalizando sus productos para que encajen con las necesidades individuales de cada país, añadió. Por ejemplo, ahora puede centrarse en usuarios según su velocidad de conexión.
Facebook tiene más de 1,5 millones de anunciantes activos y más de 1.300 millones de usuarios activos por todo el mundo.
Mendelsohn no pudo decir cuánto aporta África a los ingresos por publicidad, pero dijo que la región EMEA representa el 30 por ciento de los ingresos mundiales.
De esos 100 millones de
personas, el 80 por ciento accede a la plataforma vía teléfonos móviles
en un continente con una penetración de Internet y de propiedad de
teléfonos avanzados muy baja, dijo.
Los ingresos por publicidad en móviles a nivel mundial de Facebook
subieron más de un 150 por ciento en el segundo trimestre, y ya suponen
cerca del 62 por ciento de los ingresos totales por publicidad."Hay una fantástica oportunidad de negocio tanto si eres una empresa local o internacional. Es emocionante saber que hay tanta gente con la que puedes conectarte en África", dijo Nicola Mendelsohn, vicepresidenta de Facebook para Europa, Medio Oriente y África (EMEA).
Siete de cada diez consumidores africanos acceden a Internet mediante sus teléfonos móviles, y sólo el seis por ciento usa ordenadores de mesa, según un estudio de Ericsson de comienzos de año.
Facebook destinará más recursos a África para entender la forma en que sus consumidores utilizan su producto y considera abrir una oficina en el continente en 2015, dijo Mendelsohn, sin aclarar la localización de la nueva oficina.
La compañía está personalizando sus productos para que encajen con las necesidades individuales de cada país, añadió. Por ejemplo, ahora puede centrarse en usuarios según su velocidad de conexión.
Facebook tiene más de 1,5 millones de anunciantes activos y más de 1.300 millones de usuarios activos por todo el mundo.
Mendelsohn no pudo decir cuánto aporta África a los ingresos por publicidad, pero dijo que la región EMEA representa el 30 por ciento de los ingresos mundiales.