En el marco del programa de Responsabilidad Social Empresaria
ABRIENDO CAMINOS SEGUROS, que CITROËN Argentina y CESVI llevan adelante
desde hace cinco años, evaluamos las distancias de frenado con
neumáticos nuevos y otros desgastados a bordo de un CITROËN C4 5p. A una
similar velocidad de circulación, con los neumáticos nuevos, el
vehículo necesitó en promedio 3 metros menos de distancia para detener
por completo la marcha, en comparación con el mismo vehículo con los
neumáticos desgastados.
Los neumáticos son
los únicos elementos de contacto entre el vehículo y el suelo, por eso
su buen estado y correcto mantenimiento constituyen condiciones
esenciales de seguridad. Si
bien la Ley Nacional de Tránsito N°24.449 indica que la profundidad
mínima del dibujo de los neumáticos nunca debe ser inferior a 1,6 mm,
desde CESVI ARGENTINA y CITROËN sugerimos que esta medida llegue a los 2
mm.
Para comprobar la importancia
del estado general y de la profundidad del dibujo realizamos una serie
de pruebas en la pista de CESVI ARGENTINA. El objetivo del estudio era
establecer la relación directa entre la huella del neumático
(profundidad del dibujo) y la distancia de frenado, es decir, los metros
que necesitaba el vehículo para detener por completo su marcha.
Efectuamos dos pruebas con el
mismo CITROËN C4 5p. Primero le colocamos neumáticos con la profundidad
mínima legal de 1,6 mm; y luego reemplazamos los neumáticos usados por
unos nuevos con una huella de 8 mm. Se debe destacar que la presión al
momento de realizar los ensayos fue la indicada por el fabricante (32
libras), y que todas las pruebas se realizaron con piso mojado para
simular una situación de mayor riesgo.
Con cada juego de neumáticos se
llevaron a cabo 15 pruebas, a una velocidad promedio de 45 km/h, que fue
constada mediante un radar de velocidad. Para evitar toda subjetividad
se diseñó e instaló en el vehículo un sistema que, al pasar por un punto
determinado, activaba el freno, anulando la injerencia del conductor en
el resultado. Asimismo, el pedal de freno era activado mediante un
sistema neumático que aplicaba la misma presión en todas las frenadas.
A una similar velocidad de circulación, con los neumáticos nuevos, el vehículo necesitó en promedio 3 metros menos de distancia para detener por completo la marcha, en comparación con el mismo vehículo con los neumáticos desgastados. Esto representa un 19% menos de distancia para detener el auto.
Recomendaciones: