El
próximo 13
de septiembre, el automovilismo entrará en una nueva era con la
primera carrera FIA Fórmula-E que recorrerá las calles de Pekín,
en China. Este campeonato, que se disputará con monoplazas
eléctricos de 200 kW (270 CV), ya se impone como un soporte de
investigación y desarrollo para los vehículos «cero emisiones»*.
Desde su fuerte compromiso con el vehículo eléctrico que se plasma
en su gama Z.E.**, Renault ha aportado su know-how
al diseño del Spark-Renault SRT_01E que utilizarán las diez
escuderías que participarán en la competición. Renault es
asimismo el socio oficial de la escudería e.dams creada por Alain
Prost y Jean-Paul Driot. Sébastien Buemi y Nicolas Prost serán los
pilotos encargados de defender los colores de e.dams-Renault en las
diez carreras de la primera temporada del campeonato FIA de
Fórmula-E.
*
Ni CO2
ni otras emisiones contaminantes reglamentadas en las fases de
conducción.
**
ZOE, Twizy, Kangoo Z.E., Fluence Z.E.
TRES
PREGUNTAS PARA… PATRICE RATTI
DIRECTOR
GENERAL DE RENAULT SPORT TECHNOLOGIES
Desde
la Fórmula 1 a las World Series by Renault, la implicación de
Renault en el automovilismo ya es muy alta. ¿Por qué motivos
optaron por comprometerse en el campeonato FIA de Fórmula-E?
«Nuestra
presencia en múltiples competiciones justifica por sí sola nuestro
interés por la Fórmula-E. Para Renault, participar en esta
aventura era algo obvio. Se trata de una experiencia única y muy
novedosa, que ofrece un original enfoque del automovilismo. Esta
orientación es totalmente coherente con el desarrollo de la gama
100% eléctrica Renault Z.E. que ya consta de cuatro modelos».
¿Cómo
se ha gestado la colaboración entre los ingenieros de Renault Sport
y las demás entidades involucradas en el diseño del monoplaza?
«Podemos
decir que el Spark-Renault SRT_01E es una obra común. Renault,
Dallara, McLaren, Williams, Michelin: no es por casualidad que
tantos nombres históricos del automovilismo se unan en torno a un
proyecto claramente orientado al futuro. Todos los ingenieros y
técnicos han vivido el nacimiento del auto con mucho entusiasmo y
pasión. Cada uno se ha esforzado, desde su perímetro, para
optimizar el más mínimo detalle y ofrecer a las escuderías unos
monoplazas confiables y eficientes desde la primera carrera. Pero
nuestro trabajo no termina ahí: estaremos en todas las carreras
para proporcionar a los competidores una asistencia similar a la que
ofrecemos durante los campeonatos que organizamos».
Renault
es socio fundador y técnico del campeonato de Fórmula-E, y también
es socio oficial del equipo e.dams-Renault…
«Así
es. Queríamos evidenciar nuestro compromiso en este nuevo
campeonato y obtener una visibilidad mediática complementaria. Una
vez más, una asociación con la escudería de Alain Prost y
Jean-Paul Driot era algo lógico. Alain Prost comparte una larga
historia con Renault y es además embajador de la Marca. El
historial de estos dos grandes nombres habla por sí solo y sabemos
que harán todo lo posible para que e.dams-Renault destaque. Además,
los resultados de Sébastien Buemi y Nicolas Prost en las últimas
pruebas son prometedores».
01
CAMPEONATO FIA DE FÓRMULA-E :
A
LA CONQUISTA DE UN NUEVO MUNDO
02
SPARK-RENAULT SRT_01E:
UN MONOPLAZA
DISEÑADO
CON EL KNOW-HOW DE RENAULT SPORT
03
E.DAMS-RENAULT,
ESCUDERÍA DE FÓRMULA-E:
¡RENAULT
PARTICIPA EN LA COMPETICIÓN!
04
CRONOLOGÍA
01
CAMPEONATO
FIA DE FÓRMULA-E
A
LA CONQUISTA DE UN NUEVO MUNDO
En
todas las áreas, el campeonato FIA de Fórmula-E abre nuevos
caminos. Monoplazas, equipos, circuitos, formato deportivo: todo es
nuevo en esta competición basada en tres valores fundamentales: la
energía, el medio ambiente y el entretenimiento.
UN
PROYECTO NOVEDOSO Y REVOLUCIONARIO
Desde
2011, la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) deseaba
que viera la luz una competición 100% eléctrica. De acuerdo con
los desafíos que se plantean para la industria automotriz, este
campeonato debe imponerse como un soporte para la investigación a
la vez que estimula el interés del público por una movilidad que
se preocupa por el desarrollo sostenible.
El
proyecto de Alejandro Agag combina la ingeniería con la tecnología,
el deporte, la ciencia y la música y recibió el respaldo de la FIA
el 27 de agosto de 2012. Más adelante, el promotor del campeonato
confió a Spark Racing Technology la misión de diseñar y fabricar
los cuarenta primeros monoplazas de Fórmula-e. Entre los socios
técnicos que se unen a esta aventura, Renault desempeña un papel
central al convertirse en el arquitecto de la cadena de tracción
eléctrica.
UN
CALENDARIO MUNDIAL Y URBANO
En
la actualidad, la inmensa mayoría de los vehículos eléctricos
circulan por ciudades. Lo mismo ocurrirá con la Fórmula-E que se
celebrará en circuitos urbanos (diez en total), trazados en las más
grandes metrópolis del planeta. El calendario complementa el de la
F1 y de las World Series by Renault y se extiende desde el mes de
septiembre hasta el mes de junio del año siguiente.
13/09/2014 Pekín China
22/11/2014 Putrajaya Malasia
13/12/2014 Punta
del Este Uruguay
10/01/2015 Buenos
Aires Argentina
14/02/2014 Pendiente
de anuncio oficial
14/03/2015 Miami USA
04/04/2015 Los
Ángeles USA
09/05/2015 Mónaco Principado
de Mónaco
30/05/2015 Berlín Alemania
27/06/2015 Londres Gran
Bretaña
10
EQUIPOS, 20 PILOTOS Y 40 MONOPLAZAS
El
campeonato FIA de Fórmula-e está abierto a diez equipos de dos
coches. La grilla de la temporada inaugural se presenta muy
disputada ya que diez de los pilotos ya inscriptos corrieron en
Fórmula 1 a lo largo de su carrera. En una
carrera,
cada competidor dispondrá de dos monoplazas que podrá utilizar en
función de las necesidades. La carrera incluye además un cambio
obligatorio.
UN
FORMATO DE CARRERA NOVEDOSO
Las
carreras se desarrollarán según un esquema idéntico. La
concentración en un solo día permitirá limitar las molestias para
la ciudad y los vecinos a la vez que se preservarán los costos de
explotación de los equipos. No faltarán las animaciones y el
escaso ruido que producen los coches será incluso compatible con la
organización de conciertos durante las carreras.
A
lo largo de la mañana, las dos sesiones de pruebas libres darán
tiempo a los pilotos para descubrir el trazado del circuito y
optimizar los tiempos. Al principio de la tarde, las calificaciones
se repartirán en cuatro sesiones de diez minutos, con cinco
pretendientes a la pole position por serie.
La
carrera se disputará en una hora aproximadamente, con un cambio
obligatorio de monoplaza para cada piloto. Al contrario de lo que
ocurre en las pruebas libres y en las calificaciones que se
desarrollarán a pleno rendimiento (200 kW –
270 CV), en este caso la potencia se limitará a 150 kW (202
CV). Los tres pilotos más populares a ojos de los internautas se
beneficiarán además del FanBoost (180 kW durante 5 segundos).
Los
puntos serán para los diez primeros según la escala FIA habitual
(25, 18, 15, 12, 10, 8, 6, 4, 2 y 1 puntos). El poleman será
recompensado con tres puntos adicionales, mientras que el
protagonista de la mejor vuelta en carrera conseguirá dos puntos.
Al final de la temporada, el título de campeón del mundo de
Pilotos se calculará descontando la clasificación menos buena de
cada participante. El campeonato del mundo de los constructores
tendrá en cuenta todos los resultados de los dos autos.
02
SPARK-RENAULT SRT_01E:
UN MONOPLAZA DISEÑADO CON EL
KNOW-HOW
DE RENAULT SPORT
Específicamente
desarrollado para el campeonato FIA de Fórmula-E, la
Spark-Renault SRT01_E concentra todo el saber hacer técnico de
los grandes nombres del automovilismo. La arquitectura de la cadena
de tracción eléctrica, su integración, su seguridad y la
optimización de su rendimiento son obra de los ingenieros de
Renault Sport.
UNA
OBVIEDAD PARA RENAULT
La
colaboración entre Renault, Formula E Holdings y Spark Racing
Technologies, que se formalizó el 15 de mayo de 2013, era casi una
obviedad para el constructor líder en materia de vehículos cero
emisiones. Con una gama de cuatro vehículos Z.E. ya
comercializados, Renault aprovecha la oportunidad de demostrar la
excelencia y confiabilidad de las soluciones que propone. El
campeonato FIA de Fórmula-e constituye asimismo un laboratorio
tecnológico único.
UN
PAPEL DE ARQUITECTO
Con
un ámbito de actuación que abarca el diseño, el desarrollo y la
comercialización de vehículos deportivos y de competición,
Renault Sport era el socio mejor posicionado para asumir la gestión
del proyecto. El equipo constituido para la fase de estudios
incluía, por lo tanto, a los expertos de Renault Sport. Desde la
aparición del KERS en el campeonato del mundo de F1 en 2009 y más
adelante en el marco del paso al Power Unit 2014, Renault ha
adquirido un know-how
único
en materia de recuperación y de restitución de energía. Los
equipos de Viry-Châtillon cuentan además con medios de medición,
análisis y simulación adaptados.
Como
todos los vehículos destinados a competiciones monotipos, el
Spark-Renault SRT_01E está constituido por componentes
seleccionados por su nivel de rendimiento, su costo y su coherencia.
Por lo tanto, a lo largo del desarrollo, el arquitecto debe
asegurarse de que se cumple el pliego de especificaciones inicial.
«El
desarrollo del Spark-Renault SRT_01E supuso una auténtica
labor de exploración tecnológica. En el ámbito de la motorización
eléctrica de alto rendimiento, los expertos todavía escasean.
Además, teníamos que atender otras problemáticas esenciales como
la seguridad, el peso y el costo. La batería ilustra claramente
esta complejidad: este producto de apariencia corriente consta en
realidad de más de 4000 piezas. La densidad del conjunto es
excepcional ya que el volumen de 300 litros sólo contiene un 2 %
de aire. Sin embargo, era necesario que este componente muy sensible
estuviera perfectamente protegido en caso de accidente. ¡Reto
conseguido, al igual que todos los demás! Renault aportó su saber
hacer como parte integrante de los socios fundadores de Fórmula-e,
y ya está obteniendo beneficios tecnológicos de su participación.
Algún día estos se plasmarán en los vehículos de la gama Z.E.»
Christophe
Chapelain, Responsable técnico de competición de Renault Sport
Technologies
LOS
GRANDES NOMBRES DEL AUTOMOVILISMO, JUNTOS
El
desarrollo de un monoplaza de un género totalmente nuevo constituye
un importante desafío tecnológico. Fórmula-e Holdings y Spark
Racing Technologies reunieron a los más famosos exponentes del
automovilismo:
- Spark Racing Technology – La compañía creada por Frédéric Vasseur se encargó de la concepción mecánica (trenes rodantes, aerodinámica) y el ensamblaje de los 40 autos.
- Dallara – La firma italiana proporcionó un chasis de carbono y nido de abeja que cumple con las normas de seguridad FIA F1 2014.
- Renault Sport – Como arquitecto de la cadena de tracción eléctrica, el constructor también se encargó de gestionar la integración de los sistemas y su seguridad, así como la optimización de su rendimiento.
- McLaren Electronic Systems – Asociado a una caja de velocidades secuencial Hewland, el motopropulsor inversor proviene del supercar P1.
- Williams Advanced Engineering – La filial de ingeniería del Grupo Williams diseña y fabrica las baterías así como su sistema electrónico de gestión.
- Michelin – El fabricante desarrolló cubiertas de 18’’ esculpidas que pueden utilizarse tanto en pista seca como húmeda.
LA
SEGURIDAD COMO PRIORIDAD
Ya
que se lleva a cabo en centros urbanos, la Fórmula-E desafía los
límites en materia de seguridad. Por ejemplo, el diseño de la
carrocería está pensado para evitar que los coches despeguen en
caso de que las ruedas se toquen.
Los
expertos en seguridad vial de Renault también aportaron sus
conocimientos en casos de situaciones extremas, como la inmersión o
el incendio de una batería. Esta información avanzada permitirá
adaptar la formación de los oficiales y comisarios sobre esta nueva
forma del automovilismo.
SOPORTE
TÉCNICO PARA LOS EQUIPOS PARTICIPANTES
Más
allá de su papel en la concepción y el desarrollo del auto,
Renault Sport Technologies acompaña a los equipos en la explotación
de sus Spark-Renault SRT_01E. Presente en todas las sesiones de
pruebas y en los encuentros de FIA Fórmula-E, el ingeniero Roberto
Dlacic sintetiza la información técnica que aportan los
competidores, con una perspectiva de mejora continua.
03
E.DAMS-RENAULT
FÓRMULA-E TEAM:
¡RENAULT
PARTICIPA EN LA COMPETICIÓN!
Desde
siempre apasionados por el automovilismo, los equipos de Renault
Sport no podían conformarse sólo con contar los puntos. Con lo
cual, Renault optó por asociar su nombre a uno de los diez equipos
inscritos y participar en la competición. Con Sébastien Buemi y
Nicolas Prost como pilotos, la escudería e.dams-Renault ya se
perfila como uno de los protagonistas de la temporada 2014-2015.
LA
ÚNICA ESCUDERÍA FRANCESA INSCRIPTA EN EL CAMPEONATO FIA DE
FÓRMULA-E
El
24 de octubre de 2013, Jean-Paul Driot y Alain Prost anunciaron su
asociación y el nacimiento de e.dams. Específicamente creado para
el campeonato FIA de Fórmula-e, este nuevo equipo se sustenta en la
base logística y técnica de Dams, estructura creada por Jean-Paul
Driot y René Arnoux en 1988 y poseedora de once títulos
internacionales en carreras de monoplazas.
En
el pasado mes de junio, Renault daba un paso más en su implicación
al convertirse en socio oficial de la única escudería francesa
inscripta en la competición. Esta inversión permite a la Marca
situarse en el corazón de la competición y acumular una valiosa
experiencia formando tándem con uno de los equipos estrella del
campeonato.
«La
asociación con la escudería e.dams-Renault hará que Renault Sport
esté aún más presente en el corazón del campeonato de Fórmula-E.
Se trata de una experiencia única y se está dibujando un nuevo
escenario para el automovilismo. Renault está orgulloso de ser
pionero en esta aventura y de afrontar un nuevo desafío. La
experiencia y la trayectoria de Alain y de Jean-Paul los convierten
en unos socios de gran valor a los que conocemos muy bien, y la
colaboración con e.dams-Renault es central en nuestro compromiso y
desarrollo en Fórmula-E.
También
estamos muy satisfechos del trabajo realizado con Spark en el
monoplaza Spark-Renault que equipa a todas las escuderías para esta
primera temporada. Seguiremos además asesorando a Spark para
garantizar el mejor apoyo técnico para todas las escuderías».
Patrice
Ratti, Director General de Renaut Sport Technologies
«Estamos
muy contentos de habernos asociado con Renault en esta aventura. La
elección de Renault como socio principal surgió de forma natural
para e.dams debido a la trayectoria excepcional de la Marca en
automovilismo, además de por su experiencia única en materia de
vehículos eléctricos. A título personal, me encanta la idea de
colaborar de nuevo con Renault en un ambicioso proyecto deportivo y
de escribir así una nueva página de nuestra historia común. Es un
desafío interesante ya que el campeonato es totalmente inédito,
tanto en lo que se refiere a la tecnología de los monoplazas como
al propio formato de las carreras. ¡Es muy emocionante! »
Alain
Prost, Embajador de Renault y cofundador de e.dams
«Renault
era el socio ideal para inscribirnos en este campeonato inédito y
unir así nuestros conocimientos. La escudería Dams, que goza de un
historial excepcional desde su creación hace 26 años, cuenta con
el amplio respaldo de un socio que demostró su eficacia, tanto en
el ámbito del automovilismo como en el del vehículo eléctrico. Es
preciso recordar que Dams participa en las World Series By Renault;
la creación de la escudería e.dams Renault da continuidad a
nuestra historia común».
Jean-Paul
Driot, cofundador de e.dams
UNA
ESCUDERÍA LISTA PARA EL ARRANQUE DE LA TEMPORADA
Cinco
jornadas de pruebas, que se vienen organizando desde principios del
mes de julio, permitieron a pilotos, ingenieros y mecánicos tomar
la medida a su material. Estas pruebas se realizan en el circuito de
Donington, en las instalaciones dedicadas a Formula-e Holdings y a
las diez escuderías participantes.
El
equipo e.dams-Renault causó sensación ya que Sébastien Buemi fue
el más rápido en cuatro de estas cinco jornadas. El 19 de agosto,
para la última sesión antes del envío de los monoplazas a China,
Buemi y Nicolas Prost incluso lograron el doblete.
NICOLAS
PROST
Aunque
es hijo del cuádruple Campeón del Mundo de F1, a Nicolas Prost
sólo se le permitió comenzar en el automovilismo una vez
finalizados los estudios. Sin pasar por la categoría del karting,
abandona el golf por la Fórmula Renault Campus en 2003. Su carrera
en monoplazas continua con la Fórmula Renault 2.0, la Fórmula
Renault 3.5 Series, la F3 España, la Euroseries 3000 –que
gana en 2008 –
y el A1GP. En 2009, se inicia en las carreras de resistencia,
convirtiéndose en uno de los pilares del equipo Rebellion Racing.
En 2012 y 2014 termina cuarto de las 24 Horas de Le Mans. También
es piloto de desarrollo del Lotus F1 Team.
Nicolas
Prost será recordado además como el primer vencedor de un
campeonato cero emisiones, ya que ganó las dos primeras ediciones
del Trofeo Andros eléctrico.
- Nacido el 18/08/1981 en Saint-Chamond (Francia)
- Reside en Fechy (Suiza)
- 2014: actualmente, 3o en el Campeonato del Mundo de Resistencia
- 2013: 6o del Campeonato del Mundo de Resistencia
- 2012: 4o en el Campeonato del Mundo de Resistencia
- 2011: 1o en las Le Mans Series y 1o en el Trofeo Andros eléctrico
- 2010: 5e del campeonato FIA GT1 y 1o del Trofeo Andros eléctrico
- 2009: 5o en el A1GP y 5o de las Le Mans Series
- 2008: 1o en las Euroseries 3000
- 2007: 3o del Campeonato de España de F3
- 2006: 4o en el Campeonato de España de F3
- 2005: 10o en el Campeonato de Francia de Fórmula Renault
- 2004: 18o del Campeonato de Francia de Fórmula Renault
- 2003: 10o del Campeonato de Francia de Fórmula Renault Campus
SÉBASTIEN
BUEMI
Tras
una brillante carrera en karting, Sébastien Buemi se incorpora al
mundo del monoplaza. Entre sus adversarios en ese momento se
encontraba un piloto llamado Sebastian Vettel. Tras una primera
prueba en F1 a la edad de 15 años, perfecciona su aprendizaje en
los pelotones de los Formula Renault 2.0 y F3 Euro Series, así como
de GP2. Protegido por el Red Bull Junior Team, debuta en F1 en 2009
y consigue sus primeros puntos desde su primer Gran Premio, al
volante del Toro Rosso. Después de tres temporadas en el más alto
nivel, sigue en la familia Red Bull y se convierte en piloto de
reserva.
Desde
2013, su rendimiento en Resistencia se perfecciona. Segundo en las
24 Horas de Le Mans desde su primera participación, Sébastien
Buemi es el actual líder del FIA WEC.
- Nacido el 31/10/1988 en Aigle (Suiza)
- Reside en Mónaco
- 2014: en la actualidad, 1o en el Campeonato del Mundo de Resistencia
- 2013: 3o en el Campeonato del Mundo de Resistencia
- 2012: Piloto de reserva en Red Bull Racing
- 2011: 15o en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1
- 2010: 16o en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1
- 2009: 16e en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1
- 2008: 6o en las GP2 Series y 2o en el GP2 Asia
- 2007: 2o en la F3 Euro Series
- 2006: 12o en la F3 Euro Series
- 2005: 2o en la Fórmula BMW ADAC
- 2004: 3o en la Fórmula BMW ADAC
04
CRONOLOGÍA
Julio
de 2011 La
FIA lanza una convocatoria para organizar un campeonato eléctrico
7 de
diciembre de 2011 Oficialización
del campeonato de Fórmula-E
27 de
agosto de 2012 Firma
del acuerdo entre la FIA y Fórmula-e Holdings
Noviembre
de 2012 Firma
del acuerdo entre Fórmula-e Holdings y Spark Racing Technology
15 de
mayo de 2013 Firma
de la colaboración entre Formula-E Holdings, Spark y Renault
10 de
septiembre de 2013 Revelación
del Spark-Renault SRT_01E en el Salón de Fráncfort (Alemania)
24 de
octubre de 2013 Creación
del equipo e.dams
20 de
noviembre de 2013 Primeras
pruebas con el Spark-Renault SRT_01E en la Ferté Gaucher
(Francia)
6 de
enero de 2014 Demostración
pública del Spark-Renault SRT01_E en Las Vegas (USA)
16 de
mayo de 2014 Entrega
de los 10 primeros monoplazas a los equipos
30 de
junio de 2014 Presentación
de la escudería e.dams-Renault
3-4
de julio de 2014 Pruebas
colectivas en Donington (Gran Bretaña)
9-10
de julio de 2014 Pruebas
colectivas en Donington
22 de
julio de 2014 Entrega
de los 10 últimos monoplazas a los equipos
19 de
agosto de 2014 Pruebas
colectivas en Donington
13 de
septiembre de 2014 Inicio
del campeonato FIA Fórmula-E en Pekín (China)
Vorschau für Anhang "Renault-Fórmula E -4.jpg" ansehen
Vorschau für Anhang "Renault-Fórmula E -5.jpg" ansehen
Vorschau für Anhang "Renault-Fórmula E -6.jpg" ansehen
Vorschau für Anhang "Renault-Fórmula E -1.jpg" ansehen
Vorschau für Anhang "Renault-Fórmula E -2.jpg" ansehen
Vorschau für Anhang "Renault-Fórmula E -3.jpg" ansehen
Vorschau für Anhang "Comunicado de Prensa - Renault protagoniza el Campeonato FIA de Fórmula-E.doc" ansehen