Especialistas de Thomson Reuters informan a los prestadores de servicios sobre la disposición de la AFIP que obliga
a digitalizar sus facturas.
Todos los
prestadores de servicios profesionales inscriptos en el Impuesto al
Valor Agregado (IVA) deberán emitir obligatoriamente la Factura
Electrónica, según informó la Administración Federal de Ingresos
Públicos (AFIP). Para garantizar el cumplimiento de la nueva
obligación, los especialistas en tributación y software fiscal de
Thomson Reuters en el ConoSur, destacan
5 tópicos importantes
para tener en cuenta:
1.
Implementar el régimen de Factura Electrónica es simple y fácil si se hace con la solución informática adecuada.
2.
Es
muy importante que la solución informática se conecte en forma directa
con los Web Services previstos por la AFIP para asegurar
una respuesta ágil e inmediata que no dificulte la operación habitual.
3.
El software implementado también debe dar respuesta a la RG-AFIP 1361/02 de almacenamiento de duplicados electrónicos.
4.
Asegurarse de contar con una herramienta que automatice la puesta a disposición de los clientes de los comprobantes emitidos.
5.
No exponerse a sanciones o multas por implementar soluciones que no cuenten con el respaldo de un proveedor reconocido.
Alineado
a su compromiso de identificar y atender a las más importantes
necesidades de empresas y profesionales, Thomson Reuters ha puesto
gran foco en la incorporación de soluciones informáticas de Factura
Electrónica a través de su línea de productos Sistemas Bejerman.
Las
soluciones INFOUNO para profesionales y pequeñas empresas y EFLEX ERP
para medianas empresa ya son utilizadas por más de 2000 de
contribuyentes – clientes de todos los tamaños y perfiles – desde 2009
para emitir sus comprobantes electrónicos y dar cumplimiento a toda la
normativa asociada. Las soluciones Bejerman se conectan con los sitios
electrónicos de la AFIP, lo que permite a los
profesionales solicitar el CAE y validar la operación de forma
instantánea.
Como
ventajas adicionales los usuarios de Sistemas Bejerman cuentan con una
plataforma web donde los comprobantes emitidos son almacenados
y pueden ser visualizados por los destinatarios, mientras envía avisos a
ambas partes de la disponibilidad del comprobante y de la notificación.
Además las soluciones provistas también permiten dar cumplimiento a la
RG 1361/02 de almacenamiento de duplicados
electrónicos. Además,
“Como
proveedor líder de soluciones e información inteligente para empresas y
profesionales, Thomson Reuters innova para servir a sus
clientes e impulsar el crecimiento de los negócios. Para eso, actuamos
con audacia, captando nuevas oportunidades y anticipando las
necesidades de nuestros clientes. Eso nos permite garantizar que tenemos
las herramientas, el conocimiento y la experiencia
para asegurar la exitosa implementación de Factura Electrónica en
empresas y profesionales de todas las actividades”, añade Daniel
Skiarski, director de los negocios de Tax & Accounting Software de
Thomson Reuters en el Cono Sur.
Sobre la nueva obligación
Durante
2014, AFIP siguió avanzando con su agenda de modernización del sistema
tributario mediante la incorporación de nuevas actividades
al régimen de Factura Electrónica previstos en la RG-AFIP 3571/13. Los
profesionales dentro del régimen IVA impactados son de los rubros:
reparación y mantenimiento de maquinarias; consultores en informática y
software; agencias de noticias y servicios de
información; servicios jurídicos y notariales; contabilidad, auditoría y
asesoría fiscal; gerenciamiento de empresas; asesoramiento, dirección y
gestión empresarial; servicios relacionados con la construcción;
servicios geológicos; servicios de electrónica
y telecomunicaciones; arquitectura e ingeniería; ensayos y análisis
técnico; publicidad; estudios de mercado y encuestas; obtención y
dotación de personal; transporte de caudales; seguridad e investigación;
limpieza general de edificios; servicios de envase
y empaque; y servicios empresariales en general.