https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Rojas vetó ordenanza de deportes náuticos

DeBariloche
El intendente Danilo Rojas vetó la ordenanza que establecía una zonificación para la práctica de deportes náuticos. Los tres concejales que la habían aprobado por unanimidad rechazaron las objeciones y estarían dispuestos a ratificarla, para forzar su promulgación.
El presidente del Concejo, Alejandro Corbatta (PPR) dijo que los motivos del veto "no son claros" y por eso decidieron citar a Rojas a una reunión abierta para el miércoles 13 a fin de que "explique su postura". Sostuvo que el intendente esgrime continuamente "un discurso de unidad y participación" pero no duda en confrontar con el Concejo y ya lleva "cinco ordenanzas vetadas".
La norma que fue aprobada hace un par de semanas define para la bajada de lanchas y la práctica del kitesurf, windsurf y otros deportes acuáticos un segmento de la playa sobre el lago Nahuel Huapi que va de la calle Chacay a El Quintral. Pero el intendente lo vetó porque pretende llevar esas actividades el área de la costanera céntrica, como lo establecía una resolución previa.
"Mantenerla allí es un riesgo y ya provocó quejas de los vecinos, porque es una zona donde está la bicisenda, y los kitesurfistas pueden atropellar chicos o incluso automóviles estacionados", dijo Corbatta.
Explicó que el sitio de acceso al lago que establecieron en la ordenanza luego de largo estudio está a no más de 200 metros del pretendido por el intendente y aseguró que una vez en el agua los deportistas pueden desplazarse a un lado u otro, aunque sin acercarse a más de 150 metros de la costa.
El concejal consideró que el veto de Rojas es producto de "una obstinación" y dijo que si no llegan a un acuerdo el Deliberante está dispuesto a sostener la ordenanza en los mismos términos, con lo cual deberá entrar en vigencia. La misma postura asumirían los ediles del FpV, Armando Capó, y del radicalismo, Leonardo Pacheco.