https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Melconián: “Si ya no entraban dólares, ¿por qué el país los va a generar ahora?”

El economista Carlos Melconián señaló que la economía está complicada en nivel de actividad, en empleo y en precios y que podría complicarse más por la falta de solución al conflicto con los fondos buitre.
"Antes de lo de el fallo de (el juez de Nueva York, Thomas) Griesa, veníamos en caída libre. Y ahora, con este frente externo, se dañó aún más", evaluó y destacó: "Si después del cepo no entraban dólares, ¿por qué este país los va a generar ahora sabiendo que las cuentas de la exportación y el comercio exterior se han deteriorado?”.
En dialogo con radio La Red, Melconián indicó que “no haber logrado un acuerdo con los fondos buitre fue una mala noticia para la gente, en vías de que había que encontrarle una solución a los que venía pasando”. 
“El Gobierno ha descuidado absolutamente un escenario que ya era de transición”, agregó. En tanto señaló que, “de la mano de haber perdido tiempo, Argentina volvió a que un día todo sube 10% y otro día todo baja 10%, es algo que no se veía hace años en el país”.
Melconián remarcó que desde octubre de 2013 el país está en una transición y cuestionó que lo que no se hizo "en 10 u 11 años (...) ya no lo vas a hacer ahora”. 
“Navegamos esa transición con estanflación y en el medio se entretuvieron 30 día con esto (batalla con los fondos buitre), no lo arreglaste y ahora volvés de nuevo al punto de partida donde hay cuestiones técnicas que están en juego con esto”, criticó.