Hoy se llevó a cabo
en la sede del Mercado
de Valores de Buenos Aires S.A.
(Merval) el acuerdo con el Mercado
Argentino de Valores (MAV),
entidad conformada en el marco del nuevo mercado federal dedicado a
la operatoria de productos bursátiles para pequeñas y medianas
empresas como Cheques Directos, Cheques de Pago Diferido,
Obligaciones Negociables, Fideicomisos Financieros y Acciones PyME,
además de instrumentos no estandarizados que potencien el desarrollo
de las economías regionales.
El
acuerdo fue firmado por Claudio
Iglesias,
presidente del Mercado Argentino de Valores (MAV); Claudio
Pérès Moore,
titular del Merval y Adelmo
Gabbi,
presidente de la Bolsa
de Comercio de Buenos Aires en
línea con las reformas integrales dispuestas por la flamante Ley
26.831 de Mercado de Capitales, con las presencia de las principales
autoridades de la Comisión
Nacional de Valores
(CNV). El presidente de la CNV, Alejandro
Vanoli,
manifestó su satisfacción porque esta iniciativa interpreta el
espíritu de la ley de un mercado federal, inclusivo, integrado y
complementario al servicio de las economías regionales.
El
MAV se conformará como un mercado que aglutine y dé respuesta a
necesidades de tipo regionales o que permitan receptar y ofrecer en
él productos que guardan singulares aspectos que lo hacen merecedor
de participar en este mercado, y así abrir el acceso a una amplia
gama de nuevos productos que hoy se encuentran a la espera de un
público inversor ávido de financiar esa actividad primaria. Esa
especialización será sin dudas la gran puerta de acceso a un nuevo
crisol de negocios que estaba hoy a la espera de ser atendido. La
notable experiencia de todos los involucrados será el canal de
acción sobre el que se fundará la actividad de ambos mercados.