Para Miguel Galuccio, CEO de YPF, el nuevo default de la Argentina fue una de las peores noticias del año porque están en juego las inversiones en el yacimiento de Vaca Muerta. Las acciones de YPF son las que más sufrieron con al cesación de pago. Pero lo peor estaría por venir. Desde este lunes (25/08) el juez Jeffrey Steven White a pedido de los fondos buitre, empieza a analizar el pedido de aplicación de la cláusula Discovery para embargar activos de YPF y Chevron en Vaca Muerta.
(Urgente24).- Las cosas se le podrían complicar mucho más a Miguel Galuccio, Ceo de YPF, desde este lunes (25/08). A pedido de los fondos buitre, el juez Jeffrey Steven White empieza este lunes a analizar si acepta evaluar el pedido de los holdouts para que se aplique la cláusula "Discovery" y se retengan activos de las petroleras YPF y Chevron por su asociación en el yacimiento de Vaca Muerta.
Galuccio ya tiene muchos problemas para conducir la petrolera reestatizada. Está en una pelea con los gobernadores de las provincias petroleras por su nueva ley de hidrocarburos y desde el default se la ha complicado mucho más conseguir el financiamiento que necesita su gestión.
El CEO prefiere mirar hacía adelante, por eso ya cerró con Scioli (con quien recorrió Vaca Muerta semanas atrás) y está en tratativas con Macri, su gran problema es Sergio Massa, que lo quiere afuera de la petrolera.
En tanto, el Fondo Elliott solicitó que se aplique la cláusula "Discovery" contra YPF y Chevrón. Definirá la cuestión el juez de primera instancia del distrito norte de California, Jeffrey Steven White quien en primer lugar deberá decidir si acepta tomar el caso. De ser así, los holdouts aspiran a que primero determine si YPF tiene activos físicos o financieros en California. Si no los posee, la intención es que se considere a la empresa norteamericana como corresponsable de las deudas argentinas y responda con sus propios bienes, indica este 25/08 el portal Infobae.
Si el magistrado hace lugar a la presentación, el panorama será aún más complicado para la Argentina y para Galuccio. Ya en "default selectivo" por no poder cumplir con el pago de parte de su deuda, el embargo a una empresa que invirtió en el país podría complicar aún más la llegada de nuevas inversiones.
White es de origen republicano y es conocido por sus fallos conservadores, según recuerda hoy el diario Ámbito Financiero.
La presentación ‘buitre’ reclama que Chevron responda con su patrimonio por los US$1.660 millones adeudados por la Argentina.
Sobre YPF, el argumento de la defensa argentina, será que la petrolera es una sociedad anónima independiente del Estado, más allá de que el 51% de sus acciones hayan sido nacionalizadas. Respecto a Chevron, alegarán que se trata de una empresa privada norteamericana que nada tiene que ver con el país, sino que sólo se asoció para un emprendimiento particular.