La edición 2013 de esta
publicación es la octava consecutiva y ha sido elaborada respetando
los criterios de la Guía G4 de la Iniciativa de Reporte Global
(GRI).
Adecco
Argentina,
filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en
Recursos Humanos, presenta la octava
edición consecutiva del Reporte Anual de Sustentabilidad
renovando su compromiso con los grupos de interés informando sobre
el desempeño económico, social y ambiental de la Compañía en el
país, donde se incluyen las acciones comprendidas entre enero y
diciembre de 2013. Se destacan la creación del Comité de
Sustentabilidad, los más de 12 mil beneficiarios directos de los
programas de Responsabilidad Social y el uso de la nueva Guía G4 del
Global Reporting Initiative como marco de trabajo para el proceso de
reporte.
Todos
estos progresos y desafíos por delante de la Compañía están
plasmados en el Reporte
de Sustentabilidad 2013 de Adecco Argentina el cual es el primero en
utilizar los criterios propuestos por la Guía G4 de la Iniciativa de
Reporte Global
(GRI-Global Reporting Initiative). Asimismo, la estrategia de gestión
de la Compañía ha tomado como referencia las siete materias
fundamentales establecidas por la
norma ISO 26.000 de Responsabilidad Social.
Por ello, poniendo el foco en la gestión transversal de la
sustentabilidad, hemos desarrollado un análisis de materialidad que
incluyó la visión de la Alta Dirección y la de representantes de
otros grupos de interés clave para nuestro negocio.
En
2013, Adecco avanzó en la consolidación
de la estrategia de sustentabilidad
para consolidar su gestión
transversal
desarrollando progresivamente prácticas innovadoras para integrar la
actuación ambiental y socialmente responsable en cada eslabón: en
las operaciones propias, en la relación con los proveedores, en el
contacto con los clientes, colaboradores y candidatos.
En
el Reporte presentamos la matriz
de materialidad
y comunicamos de manera clara y transparente a todos nuestros
públicos de interés, los avances alcanzados en los temas relevantes
para nuestro negocio definidos en la materialidad: 88% de nuestros
empleados recibieron formación en lucha contra la corrupción, se
han realizado 62 visitas a establecimientos propios y 261 visitas a
establecimientos de terceros para relevamiento y capacitación en
cuestiones de seguridad e higiene, promovimos el desarrollo
profesional de 3.392 colaboradores dictando más de 300 cursos a
través del Centro de Desarrollo Adecco; 14 nuevas empresas se
comprometieron con una sociedad más inclusiva promoviendo la
incorporación de personas con discapacidad; logramos que el 98% de
nuestros clientes adhieran a la facturación electrónica como
propuesta de protección ambiental; evaluamos las prácticas
laborales de 14 proveedores y el 100% de nuestras compras fueron
realizadas a proveedores locales.
Otro
gran hito destacado en el año 2013, ha sido la creación del Comité
de Sustentabilidad
con el cual avanzamos en el fortalecimiento del sistema de gestión
de la sustentabilidad en la empresa, velando por la integración de
la sustentabilidad al modelo del negocio y ser un referente de
análisis e innovación de gestión, enfocado al desarrollo
sostenible dentro de la Compañía.
A través
de los programas de sustentabilidad con la comunidad, en el 2013
Adecco Argentina obtuvo los siguientes resultados en la inclusión
laboral de grupos vulnerados: jóvenes de 18 a 24, mayores de 45
años, carrera para atletas y personas con discapacidad:
- 568 personas fueron capacitadas a través de los talleres de formación laboral.
- 360 horas reloj de formación brindada para la inserción laboral, en alianza con escuelas y organizaciones de la sociedad civil.
- Adecco Argentina acompañó a 55 personas en su inclusión al mercado laboral.
Además,
Adecco Argentina continuó trabajando con la prevención y
erradicación del trabajo infantil y el desarrollo local a través de
los programas Jardines de Cosecha y Sembrando el Futuro. Por medio
del programa de articulación público-privada, Jardines
de Cosecha,
se consiguió un total de 1.060
niños
beneficiados, entre 1 a 11 años, de las provincias de Jujuy, Salta y
Misiones. Por su parte, el programa Sembrando
el Futuro
alcanzó a 831
niños y niñas.
La
versión completa y la versión resumida de este Reporte y ediciones
de años anteriores se pueden descargar y/o consultar desde el sitio
web de la Compañía:
http://www.adecco.com.ar/institucional/sustentabilidad/reportessustentabilidad.aspx
Acerca
de Adecco Argentina
Presente
en el país desde hace más de 30 años, Adecco Argentina es líder
absoluto en la contratación de personal y ofrece soluciones
integrales en el área de Recursos Humanos. Cuenta con más de 60
sucursales ubicadas en las principales ciudades del país. Adecco
Argentina dispone de una media semanal de 1.200 clientes activos en
cuyas empresas prestan servicios más de 11.000 personas. Para mayor
información, ingrese a: www.adecco.com.ar
Acerca
del Grupo Adecco
El
Grupo Adecco, con sede en Zurich, Suiza, es uno de los principales
proveedores mundiales de soluciones de recursos humanos. Con más de
31.500 empleados y más de 5.000 oficinas en más de 60 países y
regiones de todo el mundo, el Grupo Adecco ofrece una amplia variedad
de servicios, brindando la posibilidad cada día de que más de
650.000 asociados conecten con nuestros clientes.
El
Grupo ofrece servicios de empleo temporal, empleo fijo,
externalización de servicios, consultoría y recolocación. Con esta
amplia variedad de servicios, la Compañía apoya y mejora las
perspectivas y la ventaja competitiva tanto de personas como de
empresas. El Grupo Adecco es una compañía que está entre las 500
mejores empresas de la lista de Fortune Global.
Adecco
S.A. está inscripta en Suiza (ISIN: CH0012138605) y cotiza en el SIX
Swiss Exchange (ADEN). www.adecco.com