- El proyecto funciona como una herramienta complementaria para facilitar la enseñanza de la lecto-escritura y la lengua de señas en niños sordos de escuelas de educación especial.
- En esta edición llega a instituciones de las provincias de Salta, La Rioja y el Chaco, con talleres de capacitación para más de 100 docentes y las familias de los alumnos.
- El proyecto contempla la entrega del kit didáctico que incluye el software Sueñaletras, desarrollado por el Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión (CEDETi) de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- “Sueñaletras” forma parte del programa “Sentidos Conectados” que el Grupo Telecom desarrolla con el espíritu de fomentar la capacidad del uso pedagógico de las tecnologías e incrementar la alfabetización digital en el ámbito de la educación formal.