https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Proponen una comisión nacional para fijar los precios del vino

Un diputado mendocino presentó un proyecto de ley para crear laComisión Nacional Formadora de Precios Vitivinícolas, una entidad de derecho público no estatal con jurisdicción en todo el territorio argentino.
El proyecto del legislador demócrata Roberto Pradines buscaestablecer precios mínimos "justos y consensuados para todos los eslabones de la cadena comercial del vino".
El plan comprende desde "la materia prima uva, los vinos a granel, en todas sus variedades, y mosto de uva, de acuerdo con los costos de producción y rentabilidad en los distintos eslabones de la cadena comercial".
Pradines señaló en un comunicado que "a partir de importantes reuniones, asambleas y compromisos asumidos por legisladores comprometidos con la industria madre de Mendoza, San Juan y el resto de las provincias vitivinícolas, se decidió reclamar representatividad de los pequeños y medianos productores en la fijación de los precios de nuestra materia prima".
La Comisión tendrá la función de recabar información, organizar y disponer de todo lo necesario para establecer procesos "activos, justos, equitativos y certeros, para determinar los precios mínimos para la uva, el vino y el mosto de uva".
También "debe procurar que las instituciones que deben colaborar en la tipificación de uvas, vinos y mostos de uva, las que determinan costos, lo hagan en tiempo y forma, para la correcta implementación de esta ley", añadió.
En la propuesta legislativa se fijó como sede central la ciudad de Mendoza, una delegación permanente San Juan y seccionales en el resto del país "de acuerdo a la voluntad de las provincias productoras".
FUENTE: DyN