https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Jefatura de Gabinete amplió monto de créditos presupuestarios

La Jefatura de Gabinete dispuso una ampliación de casi 10.500 millones de pesos en los créditos presupuestarios, destinados principalmente para subsidios al sector energético-
La ampliación se financiará con la colocación de "deuda en moneda nacional a largo plazo" por 3.418 millones de pesos y aportes del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, por 7.060 millones.
Así lo establece la decisión administrativa 477/2014, firmada por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Economía, Axel Kicillof, publicada hoy en el Boletín Oficial.
La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) recibirá 6.690,5 millones de pesos, seguida por el "Programa de estímulo a la inyección de excedente de gas natural" o "Plan Gas", que recibirá 2.205,6 millones.
Además se giran 82.227.118 pesos al Poder Legislativo, "a fin de asignar créditos para la 'Ejecución del Plan Rector de Intervenciones Edilicias para el Conjunto de Edificios de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación'", señalan los Considerandos de la norma, que dispone 90 millones de pesos para la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR) "Con el objeto de atender al Programa 'Recuperar Inclusión'.
Recibirá 546,2 millones de pesos al Ministerio del Interior y Transporte para atender el Programa de Modernización Integral del Archivo General de la Nación y asistir financieramente a las provincias a través del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
La cartera de Planificación, además de la suma otorgada a CAMMESA, recibió fondos para la refacción del edificio de la Auditoría General de la Nación, refacciones varias en corredores turísticos, políticas de inclusión digital, la ejecución de obras relacionadas con la red de gasoductos, la ampliación de la red de gasoductos Troncales para la generación eléctrica, la realización de obras del electrificación y la atención de Servicios de la Deuda.
La norma dispone ampliar el presupuesto de Planificación para la construcción de la Central Termoeléctrica Guillermo Brown y la Central Vuelta de Obligado y se dispuso "adecuar" el presupuesto de la Comisión Nacional de Energía Atómica "a los efectos de reflejarlo correctamente y a los fines de permitir hacer frente a gastos relacionados con el Proyecto de Restitución Ambiental de la Minería del Uranio".
Además la resolución admininstrativa incrementa los créditos vigentes del ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento) "a fin de hacer frente a Servicios de la Deuda".

nosis