https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

BCE mantuvo tasa en mínimo de 0,15%

Tal como se esperaba, el Banco Central Europeo (BCE) mantuvo hoy sin cambios las tasas de interés de referencia en la eurozona, que en junio había rebajado a un nuevo piso histórico con el objetivo de reimpulsar el crecimiento económico.
Tras su reunión mensual, el Consejo de Gobierno del BCE mantuvo la tasa de interés de la eurozona en el mínimo histórico de 0,15 por ciento anual que fijó el mes pasado.
Además, el Consejo dejó en 0,4 por ciento la denominada facilidad marginal de crédito (por la que presta dinero a las entidades), al tiempo que ratificó el rendimiento negativo de 0,1 por ciento por los depósitos que realicen las entidades.
Entre mayo de 2009 y julio de 2012, el BCE había mantenido la tasa básica en 1,0 por ciento. Pero entonces debió rebajarla al 0,75 por ciento anual en vista del impacto de la prolongada crisis de la eurozona. Casi un año más tarde, en mayo de 2013, recién volvió a repetir la decisión, que replicó en noviembre en medio de señales deflacionarias.
Pese a ello, en el primer trimestre la economía de la eurozona apenas creció 0,2 por ciento, mientras la tasa de inflación interanual permanece en un mínimo de 0,5 por ciento, lo que llevó al BCE a volver a rebajar la tasa básica en su reunión de junio último y a poner en marcha medidas para impulsar el crédito a la economía real, como la posibilidad de comprar bonos de titulización de activos.
Se aguarda ahora la habitual exposición del presidente del BCE, Mario Draghi.