SAP AG
(NYSE: SAP)
anunció que aumentará en 20 por ciento la proporción de automóviles
eléctricos en su flotilla corporativa. La compañía apunta a que, para
2020, uno de cada cinco de sus vehículos sea impulsado por una planta
motriz eléctrica. La iniciativa fue lanzada oficialmente
en la sede de SAP ubicada en Walldorf, Alemania.
Peter
Rasper, Vicepresidente Ejecutivo y Director Global de Infraestructura
Financiera, y Daniel Schmid, Director de Sostenibilidad de SAP, hicieron
entrega de las llaves del décimo automóvil eléctrico incorporado. Se
proyecta adicionar, hasta finas de año, otros 50. SAP también anunció la
entrada en operación de la quincuagésima estación de recarga eléctrica
para vehículos, ubicada en las instalaciones
de la misma sede, y desarrolla una solución de gestión que establecerá
conexiones efectivas entre los vehículos eléctricos y las estaciones de
recarga, con el fin de sincronizar los requerimientos de movilidad de
los empleados con las capacidades de recarga
eléctrica disponibles.
En
línea con las políticas implementadas en relación con el funcionamiento
de las edificaciones, instalaciones y centros de datos de la compañía,
SAP potenciará sus vehículos exclusivamente con recursos 100 por ciento
renovables. La medida forma parte de un programa a largo plazo mediante
el cual la compañía busca reducir sus emisiones de gases de invernadero
hasta el punto en que, para 2020, sean equivalentes
a las que habían sido registradas en 2000. Se contempla una disminución
a cerca de la mitad de los volúmenes registrados en 2007.
“El
año pasado, nuestra flotilla corporativa mundial, de unos 22,000
vehículos, acaparó el 24 por ciento de las emisiones. Solo podremos
alcanzar
nuestra meta si incorporamos una porción sustancial de automóviles
movidos por energías ecológicas”, advirtió Schmid. “Nuestro sólido
crecimiento empresarial permitió que, cada año, un número cada vez mayor
de empleados acceda a la posibilidad de disponer
de un auto corporativo. Queremos asegurarnos que la mejoría en nuestros
niveles de eficiencia energética alcanzada en las diferentes áreas no
se vea obnubilada por el crecimiento de nuestra flotilla, por lo que
invertimos en esta iniciativa, que además se
acomoda al concepto de movilidad basada en recursos que no requieren la
emisión de carbono en la atmósfera”.
Para
responder a la preocupación que manifiestan los conductores en relación
con la autonomía de desplazamiento inherente a los autos eléctricos,
SAP realizó diversas investigaciones y colaboró con el proyecto Future Fleet,
emprendido por un selecto conjunto de instituciones de prestigio, entre
las cuales se cuentan la firma MVV Energie AG, el Instituto Alemán de
Investigaciones Ambientales Öko-institut, la Universidad de Mannheim
(Alemania) y el Instituto Alemán de Investigaciones
Socio-Ecológicas (ISOE). Apoyadas en pruebas de campo que involucraron
500 empleados de SAP, investigaron distintas maneras de integrar
vehículos eléctricos a la flotilla automotriz de la compañía.
“Nuestro
objetivo es utilizar los resultados y desarrollar soluciones
comercializables para empleados y clientes. Contamos con la experiencia y
los
conocimientos para conjugar los diversos aspectos que se asocian a la
movilidad eléctrica y crear un sistema inteligente de gestión”, señaló
Rasper. “Mediante el empleo de nuestro sistema de gestión de flotillas
en vigencia como base para el proyectado desarrollo,
esperamos proporcionar una solución simple e integrada que permita
analizar las distancias y duración de los desplazamientos, el rango de
autonomía de cada automóvil y la disponibilidad de estaciones de
recarga, para así programar inteligentemente los itinerarios,
antes de ponerse en camino”.
Otro
aspecto relevante del programa de movilidad es un sistema de incentivos
que busca animar a los empleados de SAP a pasar de autos convencionales
a vehículos eléctricos mediante la oferta de un subsidio para la
adquisición de baterías eléctricas. Este incentivo, combinado con los
beneficios tributarios que ofrece el gobierno alemán a los trabajadores
que adquieren vehículos corporativos, prácticamente
neutraliza las diferencias de precio entre ambos tipos de auto.
Acerca de SAP
En
su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software
empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e
industria
a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer
piso hasta las salas de juntas; desde los depósitos hasta los locales de
ventas; y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos
móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones
para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen la
información de negocio con mayor efectividad, para mantenerse a la
vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP
permiten a más de 258.000 clientes operar de manera
rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para
más información visite el sitio
www.sap.com, nuestra sala de prensa
http://latam.news-sap.com/
o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.