https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Presentan líneas de financiamiento para Pyme por más de $1.640 M

La ministra de Industria, Débora Giorgi, anunció líneas de financiamiento bonificadas por más de $1.640 millones destinadas a Pyme, para créditos blandos a tasas preferenciales.

Para las empresas con acceso al financiamiento, la cartera industrial bonifica tasas de interés del Banco Nación y del BICE, y las destinadas a la compra de una instalación productiva o la instalación de pymes en un parque industrial.

Actualmente está en vigencia un llamado a concurso por un cupo de $125 millones, que ofrece montos de entre 100.000 y 3 millones para bienes de capital, construcción e instalaciones.

Este programa financia hasta el 70% del costo total del proyecto a una tasa anual, fija del 14% y un año de gracia para la amortización de capital.

El Ministerio de Industria bonifica hasta 6 puntos de las tasas de las líneas de crédito de los bancos Nación y BICE.

En créditos del Banco Nación de hasta $5 millones para micro y pequeñas empresas, para bienes de capital e inversiones, con la bonificación de Industria se accede a financiamiento a 5 años (con 6 meses de gracia) a una tasa fija anual del 13,5 por ciento.

Para capital de trabajo, hasta un millón de pesos a 3 años a una tasa del 19%; mientras que para las medianas empresas, la tasa es del 15 % para inversiones y del 19,5% para capital de trabajo.

En tanto, el Programa Mi Galpón, que promueve créditos para la adquisición para uso industrial de unidades productivas por parte de micro y pymes que actualmente alquilan o que necesitan ampliar su capacidad productiva, bonifica 5 puntos de la tasa de créditos de hasta 1,5 millón, por lo que se alcanza una tasa anual, para los primeros tres años, del 12,5 por ciento.

Participaron de la presentación dirigentes de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra), Cámara Argentina de Proveedores de la Industria Petroenergética (Capipe) y la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma).

También asistieron representantes de la Cámara Argentina de Fabricantes de Acoplados y Semirremolques (Cafa), Asociación de Fabricantes de Autocomponentes (Afac), Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (Camima), y del grupo Proa, que nuclear a empresarios autopartistas, informó NA.