Microsoft aprovechó el escenario de Computex 2014 para compartir la visión de la compañía con sus "próximos mil millones de dispositivos de Windows." Nic Parker, vice presidente de relaciones con fabricantes, inició la presentación al describir el año pasado como uno "fenomenal" para Microsoft y anunciar que la compañía tiene los ojos puestos en la tecnología móvil.
Parker continuó hablando del futuro y describió que su visión se centrará en "móvil primero y nube primero", su deseo es que portemos los dispositivos en lugar de sólo traerlos con nosotros.
Tony Prophet, vicepresidente de mercadotecnia, fue el siguiente en subir al escenario y comenzó diciendo que 1.5 mil millones de dispositivos Windows se utilizan diariamente en todo el mundo. Prophet expresó que los siguientes mil millones de dispositivos serán el producto de la alianza entre fabricantes y sus ecosistemas.
Al parecer, la estrategia de Microsoft es ofrecer una experiencia de usuario estandarizada en todos los diferentes dispositivos Windows disponibles actualmente. Eso incluye a los servicios en la nube, los cuales deberán trabajar de la misma manera en todas las versiones de los sistemas de Windows, al igual que las nuevas apps universales de Windows presentadas en el pasado Build.
Prophet dio a entender que Windows es el sistema ideal para controlar el mundo de dispositivos que el Internet de las Cosas traerá consigo. Microsoft planea construir una suite de conectividad por medio de Azure, con el objetivo de facilitar la comunicación entre dispositivos de terceros y de Microsoft.
Al igual que Apple, Microsoft quiere convertirse en el líder de experiencia de usuario y accesibilidad a su plataforma desde cualquier dispositivo compatible. Este concepto parecer ser muy sencillo de ejecutar, pero hacerlo realmente eficiente y práctico es la parte más compleja. Habrá que esperar para ver cuál de las 2 compañías es capaz de proclamarse líder de la integración.
Qore.com