En el marco de un plan de inversión de US$ 170 millones hasta 2015, Mercedes Benz empezará a producir desde el año próximo la camioneta “Vito” en su planta de Virrey del Pino, La Matanza.
El modelo será una van mediana que se presentará mundialmente en el Salón de Vehículos Comerciales (IAA) de Alemania el 25 de septiembre. El plan incluye también el fortalecimiento de proveedores locales de piezas y componentes estratégicos.
Además del utilitario Sprinter, hoy Mercedes-Benz produce en Argentina los camiones Atron 1720, 1624 y 1634; y los chasis de los buses LO915, OH1618, OH1718, OH1518, OF1418 y OF1722.
La noticia se conoce al mismo tiempo que la empresa planea despedir a 1.600 empleados de la fábrica de camiones y buses que tiene en San Pablo, algo que atribuyó a la "tambaleante situación económica" de los países emeregentes.
La compañía vendió en el primer trimestre en Brasil 12.400 vehículos, contra 15.000 un año antes, porque fue afectada por la depreciación del real y las mayores dificultades para conseguir ayuda estatal para comprar camiones nuevos.
El modelo será una van mediana que se presentará mundialmente en el Salón de Vehículos Comerciales (IAA) de Alemania el 25 de septiembre. El plan incluye también el fortalecimiento de proveedores locales de piezas y componentes estratégicos.
Además del utilitario Sprinter, hoy Mercedes-Benz produce en Argentina los camiones Atron 1720, 1624 y 1634; y los chasis de los buses LO915, OH1618, OH1718, OH1518, OF1418 y OF1722.
La noticia se conoce al mismo tiempo que la empresa planea despedir a 1.600 empleados de la fábrica de camiones y buses que tiene en San Pablo, algo que atribuyó a la "tambaleante situación económica" de los países emeregentes.
La compañía vendió en el primer trimestre en Brasil 12.400 vehículos, contra 15.000 un año antes, porque fue afectada por la depreciación del real y las mayores dificultades para conseguir ayuda estatal para comprar camiones nuevos.