https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Lebac: BCRA no renovó vencimientos e inyectó otros $800 M

Por segunda semana consecutiva, el Banco Central (BCRA) no renovó los vencimientos de Lebac y Nobac y terminó volcando al mercado unos 800 millones de pesos, aunque sin modificar los rendimientos establecidos a principios de mayo.
Así, desde mediados de mes el Central inyecto al circuito monetario unos 3.450 millones de pesos, lo que redujo a 1.970 millones la contracción acumulada en lo que va de junio.
En la licitación de este martes, el ente rector aceptó la totalidad de las posturas presentadas por los bancos: 7.574 millones en el segmento de títulos en pesos y 65,61 millones por las reactivadas Lebac en dólares.
Además, en esta ocasión se equilibró la colocación de Letras entre corto y mediano plazo: el 41,9 por ciento (3.172 millones de pesos) fue en Lebac de hasta 4,7 meses y el 58,1 por ciento restante (4.402 millones) correspondió a Letras de hasta 11,9 meses.
Dentro del esquema en el que el Central ofrece un monto fijo de dinero a un costo también fijo para un plazo determinado, y que para la adjudicación de los títulos tiene en cuenta aquellas entidades que hayan crecido más en depósitos a plazos fijos del sector privado en el último mes, el Central captó 918,55 millones de pesos por Lebac a 91 días con una tasa de interés implícita de 26,8 por ciento anual. Y por el título a 105 días llevó 153,8 millones con una tasa de corte de 26,92 por ciento anual.
Luego del incremento de 13,5 puntos que tuvieron las tasas después de la devaluación de enero, esos rendimientos habían sido rebajados en un punto a mediados de abril y en igual magnitud a comienzos de mayo.
Como es habitual, el resto de las Lebac fueron licitadas por el sistema holandés: por la Letra a 126 días la autoridad monetaria colocó 1.492,68 millones de pesos con un rendimiento de 27,13 por ciento; por la Letra a 140 días llevó 607 millones al 27,2 por ciento anual; a 217 días reunió 668,83 millones de pesos con un rendimiento de 27,58 por ciento; a 315 días captó 1.982,8 millones al 28,06 por ciento y a 357 días llevó 1.750,34 millones de pesos al 28,25 por ciento.
Por las Letras en dólares, el BCRA tomó 34,96 millones de dólares a 35 días de plazo con tasa de 2,5 por ciento; llevó 7,58 millones en el plazo de 77 días con rendimiento de 3,0 por ciento; captó 20,48 millones por la Letra a 175 días con un rendimiento de 3,5 por ciento y 2,59 millones de dólares a 357 días con una tasa de 4 por ciento.
En todos los casos, los rendimientos fueron idénticos a los ofrecidos en el debut de estos instrumentos a fines de enero, que están destinados a bancos para aplicar los depósitos a plazo fijo del sector privado en dólares de residentes captados a partir de fines de enero, cuando se instrumentó la flexibilización parcial del cepo cambiario para personas físicas.
Tampoco en esta ocasión, el Central no colocó Notas ajustables por tasa Badlar de bancos privados ya que las entidades no acercaron ofertas.

nosis