https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Informe económico al cierre del 31 de mayo de 2014

El arreglo con el Club de París inicia una nueva etapa en la vida nacional. Solo falta cerrar el tema de los fondos buitre para que todo lo vinculado a la deuda quede totalmente regularizado.

Panorama internacional

Mientras se mantiene la tensión entre Ucrania y Rusia aparece complicado el panorama de Brasil. Es tal la incertidumbre que  instala  riesgos para el normal desarrollo del mundial de futbol.

Panorama nacional


·         Evolución de la producción

La evolución de las ventas en Supermercados (crecieron un 43.4 % a valores corrientes) y en Centros de compras (41.5%) ambas en abril con relación a igual mes del año pasado, permite pensar que la actividad económica volverá a crecer. 


·         Situación  fiscal

El resultado fiscal financiero del mes de marzo arrojó un déficit de 4.366 millones de pesos. Esta cifra arroja un crecimiento del 22.1% comparada contra la correspondiente a igual mes del año pasado.  En función de estos datos podemos aseverar que la situación en esta materia luce controlada.


·         Situación monetaria


La Base monetaria medida al 23 de mayo  se contrajo un 8.5 % comparada contra su valor al 31 de diciembre de 2013. En igual período de 2013 la Base Monetaria se contrajo un 0.5 %. Insistimos acerca de la contribución a la desaceleración del proceso inflacionario que comenzó a notarse a partir de abril y que estimamos se afianzará en mayo.


Panorama externo y Cambiario


La balanza comercial del primer cuatrimestre arrojó un superávit de 1047 millones de dólares (igual período del año pasado fue de 2494 millones de dólares).  Cabe destacar que en abril la diferencia  se acortó en forma porcentual debido a que el saldo fue de 926 millones de dólares contra un anterior de 994 millones de dólares.


·         Sustentabilidad del modelo


El acuerdo celebrado con el Club de París elimina gran parte de incertidumbres de aquí hasta fines de 2015. Si bien no debemos esperar un aluvión de inversiones externas no es menos cierto que la situación presentará una mejora significativa. Desde luego resta esperar el desenlace que se tenga con relación a los fondos buitre.



Juan Latrichano
Analista Económico de la CGE