El ex presidente del Banco Central cargó duro contra la administración de Cristina Kirchner: “Se equivoca” al no trabajar con “metas de inflación”.
El economista y ex presidente del Banco Central Javier González Fraga vaticinó que “el año va a terminar con un 50% de devaluación”, aunque lo consideró algo positivo
“Me parece bien que hayan empezado a permitir cierta devaluación, porque el atraso cambiario iba a generar rumores de que se venía otra del 20% para compensar, pero el año va a terminar con un 50% de devaluación frente a una inflación anual del 30 y algo”, remarcó González Fraga en diálogo con radio La Once Diez.
“Creo que es un mejoramiento de la competitividad, pero por debajo de lo que se necesitaba”, agregó.
El economista cargó con dureza contra al Gobierno Nacional porque, dijo, “se equivoca” al no trabajar, como en otros países, con “metas de inflación”.
Consultado sobre el nivel de inflación, González Fraga dijo que no ve "que pueda quedar por debajo de 1% porque sigue habiendo un desborde fiscal importante, y sigue habiendo un resabio de una fiesta de consumo”.
Subrayó entonces que “no utilizan las herramientas más eficaces para controlarla, que son las que han triunfado en el mundo, como el control de las expectativas”.
“Yo no he oído al Ministro de Economía decir ‘nuestro objetivo es que baje al 05% o que esté por debajo del 30% anual’, todavía estas palabras no las hemos escuchado, al no trabajar con estas metas de inflación, se equivocan”, expresó.
El economista radical reconoció que fue un “avance” el acuerdo con el Club de París, aunque “se pagó un precio muy alto por no ir con el FMI”. “Eso nos costó caro, quedará para el próximo Gobierno renegociar”, completó.