https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El riesgo sectorial se estabiliza en Norteamérica y Europa, pero se convierte en un foco de preocupación en los países emergentes de Asia

Si bien la recesión parece estar llegando a su fin en Europa Occidental, aún no se ha producido una mejora significativa en el riesgo sectorial. En el primer trimestre de 2014, el nivel de riesgo de crédito continúa especialmente elevado en los sectores de automoción, metalúrgico y de la construcción. La industria metalúrgica, en la que la cifra de negocios y la rentabilidad mantienen un constante descenso, depende de los sectores de la construcción y del automóvil, sus principales focos de venta. Respecto al sector europeo de la automoción, nos mantenemos alerta a pesar de su tendencia positiva, ilustrada por seis meses consecutivos de aumento de las ventas. Por ello, Coface mantiene estos dos sectores con "riesgo muy alto".

El sector de la construcción, considerado actualmente de "alto riesgo", ha visto una caída en sus pedidos a nivel europeo (un 10% en enero de 2014 respecto a enero de 2013) y los precios en general están sufriendo un declive. Con excepción de Alemania y Dinamarca, donde se está observando una leve recuperación, el sector se ha visto gravemente afectado por la reducción del número de permisos de construcción concedidos en Europa del Sur, Francia e incluso el Reino Unido.



Norteamérica: Una perspectiva favorable

Norteamérica sigue avanzando, registrando una mejora continua en los resultados empresariales. Su solidez financiera está aumentando gradualmente, estabilizando su evaluación de riesgo sectorial. La mayoría de los sectores son considerados de "riesgo medio" y la perspectiva a corto plazo es favorable en varios sectores.

Estos incluyen el sector de la ingeniería, que está fortaleciendo su rentabilidad y atrayendo cada vez más inversiones (tasa promedio de 17,5% a finales de 2013); y el sector del automóvil que se beneficia de una sólida base financiera. El riesgo de crédito en el sector textil también es estable, con 6.000 puestos de trabajo creados y más de 4.000 millones de dólares de inversión prevista para 2014.

Asia emergente: La industria metalúrgica calificada como "riesgo muy alto"

A diferencia de Europa Occidental y América del Norte, donde el riesgo tiende a estabilizarse, Asia emergente presenta una nueva fuente de preocupación. La desaceleración de la actividad en China pone de manifiesto las dificultades estructurales que están afectando a la rentabilidad de las empresas. Los sectores que sufren de exceso de capacidad, se enfrentan ahora al reto de la reestructuración.

Este es el caso de la industria metalúrgica, en la que el proceso de saneamiento de las empresas va acompañado por un aumento del riesgo. Según el estudio de Coface sobre China (país productor de 49% del acero del mundo), el 80% de las empresas sufrió impagos en 2013, el nivel más alto en los tres últimos años. En este contexto, la industria metalúrgica en Asia emergente es actualmente el único sector que Coface calificó con "riesgo muy alto".


Sobre Coface

El Grupo Coface, líder mundial en seguro de crédito, ofrece a empresas de todo el mundo soluciones para protegerlas contra el riesgo de impago de sus clientes, tanto en el mercado nacional como en exportación. En 2013, el Grupo, apoyado por sus 4.440 colaboradores, ha obtenido una cifra de negocios consolidada de 1.440 millones de euros. Presente directa o indirectamente en 97 países, asegura transacciones comerciales de 37.000 empresas en más de 200 países. Cada trimestre, Coface publica sus evaluaciones de riesgo país para 160 países, basadas en su conocimiento único del comportamiento de pago de las empresas y la experiencia de sus 350 analistas de riesgos, situados cerca de nuestros clientes y sus deudores.
En Francia, Coface gestiona las garantías públicas a la exportación por cuenta del Estado Francés.
Coface es filial de Natixis, banco corporativo y de inversión, especializado en servicios financieros del Grupo BPCE.
Desde hace 16 años Coface está presente en la Argentina, brindando a las empresas locales las mismas protecciones y servicios con las que cuentan sus competidores en el mundo entero. Es N°1 en seguro de crédito en Argentina y en Latinoamérica.