https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Deutsche Bank cree que el BCE tomará importantes medidas de estímulo Los riesgos de que el BCE decepcione son elevados

En Europa, el jueves es la reunión clave del BCE para la que se han creado muchas expectativas. Lo más fácil para el BCE sería tomar las siguientes medidas: 

i) extender la política de full allotment (plena disponibilidad de liquidez) hasta el año 2016 (vs. actual 2015),

ii) rebajar del 0,15% al 0,10% el tipo repo oficial y

iii) terminar con la política de esterilización bancaria (por la cual el BCE utiliza su balance para mantener estable la liquidez en sus políticas de compra de deuda).

No obstante, los analistas de Deutsche Bank creen que el BCE irá mucho más allá, e implementará tipos negativos para los depósitos mantenidos en el BCE y además realizarán una nueva subasta de deuda LTRO, pero no masiva, sino dirigida a la promoción específica del crédito. Esta última medida sería la más efectiva, dado que permitiría expandir el balance del BCE, y por tanto debilitar la divisa y generar inflación vía importaciones más caras, y también, permitiría estimular el crédito, y con ello, el crecimiento y la inflación doméstica. En cuanto al montante de dicha subasta LTRO, no sería demasiado elevado. Según los analistas DB, las necesidades de crédito para el sector empresarial asciende a 70.000 mn€, de los cuales sólo una parte son pymes.

Estas medidas se complementarían probablemente con una batería de medidas QE (Quantitative Easing) en septiembre, o quizás algo más tarde para dar más oportunidades a la subasta LTRO para hacer efecto.

Pero los riesgos de que el BCE decepcione son también elevados. Muchas de las medidas anteriores (sobre todo las más fáciles de implementar) ya están descontadas por los inversores, por lo que incluso aunque se tomen medidas más agresivas los efectos sobre los mercados serán limitados (sobre el euro podríamos ver tan sólo una caída hasta niveles de 1,34-1,35 dólares). Sólo en caso de que realmente Draghi consiga transmitir al mercado que hay más balas en la recámara podríamos ver efectos más agresivos. Y por supuesto, en caso de decepción los riesgos de caída en los mercados también son elevados.

Deutsche Bank