https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Deuda: Gobierno advierte que ya no tiene responsabilidad por fondos depositados en BoNY

El Ministerio de Economía publicó hoy un aviso legal para informar a los inversores que participaron de los canjes de deuda de 2005 y 2010 que ya depositó los fondos necesarios para cumplir con los servicios de deuda reestructurada el próximo lunes 30 y que ante la eventualidad de un embargo derivado del juicio con los "holdouts", el Gobierno argentino ya no tiene ninguna responsabilidad sobre los mismos.
Este jueves, el Gobierno informó que había depositado el equivalente a 832 millones de dólares para afrontar pagos de capital e intereses de bonos bajo ley extranjera el lunes venidero. De ese monto, precisó que 539 millones de dólares fueron depositados en dos cuentas que el Bank of New York Mellon (BoNY), agente de pago del Estado nacional, posee en el Banco Central (BCRA).
Ahora, mediante un aviso legal publicado en varios medios porteños y en el Boletín Oficial el Gobierno explicitó que "en cumplimiento de las obligaciones asumidas en el Trust Indenture de fecha 2 de junio de 2005 modificado el 30 de abril de 2010, frente a los tenedores y al agente fiducidario (Bank of New York Mellon - BoNY) ha procedido al depósito de las sumas correspondientes a los próximos vencimientos de intereses a ocurrir el 30 de junio".
Y advirtió que los fondos depositados y a disposición del agente fiduciario "son propiedad fiduciaria de los Tenedores, siendo obligación del agente fiduciario mantenerlos en beneficio de los Tenedores, hasta su liquidación y pago, no existiendo ningún interés de la República Argentina sobre tales importes una vez depositados".
Además, el Ministerio de Economía remarcó que publicó el aviso legal para comunicar a los tenedores de deuda reestructurada "el efectivo cumplimiento de la
República Argentina respecto a sus obligaciones frente a aquéllos, los Prospectos respectivos, en el marco de la legislación argentina y extranjera aplicables, deslindándose cualquier responsabilidad y/o incumplimiento que pretenda imputársele a la República".
Hace diez días, la Corte Suprema de Estados Unidos declinó tomar la última apelación presentada por el Gobierno. Así, quedó firme el fallo del juez neoyorquino Thomas Griesa que obliga al Estado nacional a pagar unos 1.330 millones de dólares a fondos buitre al mismo tiempo que cumple con los servicios de deuda reestructurada.
En ese marco, a principios de semana el Gobierno pidió a Griesa un nuevo "stay" para afrontar los pagos del próximo lunes y mientras tanto, negociar con los fondos buitre la forma de cumplir con la sentencia.
Pero el juez neoyorquino denegó ayer el pedido, casi en paralelo al anuncio del Gobierno de que había depositado los fondos necesarios para garantizar el pago de la deuda reestructurada.
En su escrito, Griesa puntualizó que el cumplimiento de su fallo se hará efectivo una vez que el Gobierno realice pagos a los tenedores de bonos reestructurados.
La cuestión tendrá hoy un nuevo capítulo, cuando a las 10:30 de Nueva York, 11:30 de Argentina, Griesa reciba en su despacho a los representantes legales de Argentina y de los fondos litigantes. 

nosis