https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Microsoft lanza la nueva Surface Pro 3, la tableta que quiere sustituir a la notebook

Microsoft presentó su nueva tableta Surface Pro 3, con la que pretende fusionar las tabletas con las computadoras portátiles y acabar sustituyendo a las notebooks.
Con sus 12 pulgadas, el dispositivo quiere convertirse en la solución definitiva para el consumidor que dude entre una tableta y una portátil.
"Estoy seguro de que esta es la tableta que puede sustituir al portátil", afirmó durante la presentación Panos Panay, vicepresidente de Microsoft para Surface.
Panay recalcó que la inmensa mayoría de los usuarios de tabletas tienen también una portátil, porque acaban empleando cada dispositivo para tareas diferentes.
El objetivo de Microsoft es "poner todo en un mismo paquete y "sin ningún tipo de compromisos" en cuanto a capacidades, añadió.
Con la tercera generación de la Surface se evitaría el "conflicto" que supone tener que elegir entre una tableta y una portátil, explicó Panay.
Comparó repetidamente el dispositivo con la MacBook Air de 13 pulgadas, la portátil más popular de Apple, en un intento claro de mostrar a dónde apuntan con su nuevo producto.
Surface Pro 3 pesa 800 gramos, tiene 9,1 milímetros de grosor y mantiene la conexión USB 3.0.
El nuevo producto, que supone una ambiciosa apuesta después de los fracasos comerciales de los anteriores modelos de Surface, incorpora una pantalla de 12 pulgadas de alta definición que ofrece una resolución de 2.160 por 1.440 píxeles, y un procesador Intel, que sería el i7 en la versión más potente.
La Surface Pro 3 incorpora varias novedades y mejoras técnicas como un soporte multiposición, un teclado que se une de forma más estable a la pantalla, un puntero (lápiz) que permite escribir en la pantalla y también enciende y apaga el dispositivo, mejores altavoces, más aplicaciones técnicas para profesionales y una batería de mayor duración.
También se le puede conectar un ratón y una estación terminal, con un nivel de conectividad muy superior al de las tabletas tradicionales.
Emplea el sistema operativo Windows 8, con una versión completa capaz de operar los programas más complejos de un ordenador personal.
La Surface tenía el 1,3 por ciento del mercado de las tabletas en el primer trimestre, según IDC.
El dispositivo no ha terminado de despegar en los 20 meses que pasaron desde que Microsoft lo introdujo en el mercado, donde domina la iPad de Apple o tabletas basadas en el sistema operativo Android de Google.
La nueva tableta saldrá al mercado esta semana en los Estados Unidos a un precio de 799 dólares en su configuración básica, aunque todavía no hay precio para la versión más potente ni los accesorios que saldrán al mercado.