Pocos movimientos en la apertura de las bolsas europeas, en una sesión en la que las principales referencias vendrán por la tarde con multitud de datos macro en EE.UU. Destacamos las referencias del sector inmobiliario.
El Eurostoxx 50 -0,21% a 3.233 puntos. DAX -0,03%. CAC 40 -0,22%. Mibtel -0,38%. FTSE 100 +0,35%
En el plano nacional el Ibex 35 cae un 0,10% a 10.676 puntos. Los descensos más destacados los sufre IAG, Gamesa y Amadeus. Subidas en Gas Natural, Jazztel y Telefónica, pero que no llegan a las dos décimas porcentuales.
Seguimos en la misma tónica que en semanas anteriores: Movimiento lateral ascendente con poco volumen y baja volatilidad. La reunión del BCE de la próxima semana ha levantado grandes expectativas, por lo que el riesgo de verse defraudadas es alto. Las referencias técnicas sugieren niveles ligeramente más altos en el corto plazo, para posteriormente iniciar una corrección más pronunciada, pero esto es algo que se lleva anticipando ya varios meses y la corrección no termina de producirse. La tendencia subyacente es claramente alcista y con eso en mente tenemos que diseñar nuestra estrategia operativa. Las caídas que se producirán más tarde o temprano deberían ser oportunidades para entrar en el mercado a precios más bajos. Es probable que en algún momento esas caídas sorprendan al mercado y sean de mayor magnitud a la esperada, pero desde un punto de vista de largo plazo, la tendencia seguiría siendo alcista. Tranquilidad en el mercado de divisas, con el euro/dólar plano en los 1,3656 y el euro/yen en los 139,10.
Pocos movimientos también en el mercado de materias primas, en el que destacamos la subida del cacao y la caída del maíz. El oro cae un 0,36%, y el platino y el paladio, grandes protagonistas en las últimas semanas, siguen con sus movimientos alcistas.