"Estoy muy agradecido a la Senadora Moretti y a toda la Comisión
Bicameral del Fondo Fiduciario para el Desarrollo del Plan de
Infraestructura Provincial (PROFIDE), porque hoy aprobó una importante
obra que permitirá sanear gran parte de la cuenca del Río Luján",
declaró el ministro de Infraestructura Alejandro Arlía al ser consultado
por ese tema.
"La obra, planificada junto al equipo de la
dirección Provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas, Intendentes de
los municipios involucrados y otros agentes, implica una inversión de 70
millones de pesos y apunta a la limpieza y el desmonte de unos 30 km
del río en la cuenca baja" explicó el ministro.
Las tareas a llevar a cabo
puntualmente son limpieza intensiva y desmonte de acacia negra, especie
que por no ser autóctona se convirtió en plaga, de unos 27,5 kilómetros
en el último tramo hacia la desembocadura, obra con la que se logrará
mejorar notablemente el escurrimiento de las aguas.
Cabe recordar que la cuenca del Luján
abarca unos 3000 km2 y su cauce principal recorre aproximadamente 130
km que van desde su nacimiento, en el partido de Suipacha, hasta su
encuentro con el delta del Paraná, en donde tuerce su curso hasta la
desembocadura en el río de La Plata.
Asimismo los partidos implicados en todo su
trayecto son Mercedes; Luján; Pilar; Exaltación de la Cruz; Campana;
Escobar; y Tigre, y a lo largo del primer tramo mencionado, recibe
tributarios también desde los territorios de San Andrés de Giles y
General Rodríguez. Mientras que la población del área es de
aproximadamente 1.000.000 de habitantes.