- El contenido se ofrece online en el marco de un especial que se presenta durante todo mayo, en el Portal de Noticias de Universia.
- La información pretende orientar a quienes buscan un destino para continuar sus estudios y asesorar a aquellos que ya lo tienen decidido.
Universia
elaboró un especial
online
sobre
intercambio académico y laboral. Se trata de una serie de
infografías publicadas durante el transcurso de mayo en el Portal de
Noticias de Universia, con datos fundamentales para estudiar y/o
trabajar en los países más concurridos en el mundo por los
estudiantes iberoamericanos.
La
lista de destinos supera los 30 e incluye a culturas y sociedades
distintas, como por ejemplo: Australia,
Sudáfrica, Alemania, Canadá, China, España, Estados Unidos, India,
Israel, Italia, México, Reino Unido, Rusia, entre otros.
Las
infografías pretenden acercar información que pueda servir de
orientación a quien busca un destino o a aquel que ya lo tiene
decidido. Se puede encontrar datos sobre las principales costumbres
de los diferentes países, curiosidades de la cultura, comidas,
principales ciudades, calidad y costo de vida, etc.
Más
de 30 cosas que tenés que saber de…
A
continuación sigue una lista arbitraria de algunos países que ya
fueron publicados en el Portal de Noticias de Universia:
Al
hacer click
acá se podrá conocer las infografías de todos los destinos ya
publicados y también de los nuevos, que se completarán hacia fines
de mayo.
Sobre
Universia
Universia
es una Red de 1.262 universidades que representan a 16,2 millones de
profesores y estudiantes universitarios. Está presente en 23 países
de Iberoamérica, (Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile,
Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala,
Honduras, Nicaragua, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal,
Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela).
Proyecto de
referencia internacional en Responsabilidad Social Corporativa de
Banco Santander.
Líneas estratégicas:
- Conocimiento: Motor de innovación. Conectar la investigación con la empresa, utilizando tecnología para difundir el conocimiento y promoviendo la formación a lo largo de toda la vida.
- Colaboración: Vínculos entre universidades y empresa. Crear espacios para el debate y la relación interuniversitaria, y posicionar a los profesores universitarios como agentes del cambio empresarial.
- Empleo: Relación entre talento y empleo. Facilitar la búsqueda de primer empleo y prácticas profesionales de los universitarios, y generar nuevas oportunidades laborales para los titulados.
- Futuro: Universitarios como protagonistas del futuro. Acercar iniciativas e instrumentos que les ayuden en su formación profesional y personal e informar sobre posibilidades de futuro.