https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Fintech vende su parte en licencias de Cablevisión

El fondo Fintech, propiedad del financista David Martínez, acordó vender a empresarios de Chile y Estados Unidos su parte de 40 por ciento en las licencias de Cablevisión, que el Grupo Clarín incluyó en la tercera de las seis unidades que definió para adecuarse a la Ley de Medios.
Mediante un comunicado, Fintech señaló que "ha concluido exitosamente" la negociación con Gerardo Martí Casadevall y Christophe Di Falco para la venta de 40 por ciento "de la sociedad escindida, resultante de la escisión de Cablevisión y la adecuación a su nuevo marco regulatorio, sujeta entre otras condiciones a la obtención de las autorizaciones regulatorias correspondientes".
Fintech dijo que también traspasará el paquete que le pertenece en la Unidad 1, donde es socio de Cablevisión, pero que también incluye a Radio Mitre y Artear (Canal 13, TN y canales del interior). En este caso la venta se hará al empresario argentino Alejandro Estrada.
Además, afirmó que de obtener la autorización para hacerse cargo de Telecom, venderá el 40 por ciento no escindido de Cablevisión, esto es, la Unidad 2, que también incluye Fibertel y la señal de TV por cable Metro, a un operador de cable extranjero.
La semana pasada, el Grupo Clarín dijo que recibió de Casadevall y DiFalco una oferta irrevocable de 28 millones de dólares por la parte mayoritaria de las 20 licencias de Cablevisión en la Unidad 3. Entre los activos a traspasar se encuentran las operadoras La Capital Cable, Tres Arroyos Televisora Color, Teledifusora San Miguel Arcángel, AVC Continente Audiovisual y Televisora Privada del Oeste.
Casadevall es un ejecutivo chileno con experiencia en el sector telecomunicaciones y cable, ocupó cargos de dirección en el Grupo Telefónica Chile y presidió la división Móviles del grupo español en el país trasandino.
Su socio en la oferta por las 20 licencias de Cablevisión es DiFalco, un destacado representante de varios fondos de inversión de Estados Unidos.

nosis