“El Rally de Argentina es muy especial. Por la exigencia, por el recorrido, el clima que le da su público… y porque CITROËN siempre obtiene grandes resultados, por lo tanto es una motivación extra”.
En la presentación ante la prensa local, el equipo oficial del Doble Chevrón compuesto por Mads Ostberg y Kris Meeke -que a partir del jueves próximo, disputará la 34º edición de Rally Mundial de la República Argentina en las sierras de Córdoba-, dejó en claro que no es una carrera más para el team francés: ganó las últimas 9 veces esta cita del WRC…y todas de manera consecutiva.
En la presentación ante la prensa local, el equipo oficial del Doble Chevrón compuesto por Mads Ostberg y Kris Meeke -que a partir del jueves próximo, disputará la 34º edición de Rally Mundial de la República Argentina en las sierras de Córdoba-, dejó en claro que no es una carrera más para el team francés: ganó las últimas 9 veces esta cita del WRC…y todas de manera consecutiva.
Los pilotos del CITROËN Total Abu Dhabi World Rally Team nos permitieron tener un mano a mano cordial, intenso, un auténtico top ten de preguntas y respuestas ideal para conocer la actualidad y las expectativas ante esta nueva fecha del Rally Mundial que ya se vive, a pleno, entre todos los fanáticos de la Marca. Si bien desde la ida delrécordman Sébastien Loeb en 2013 al Campeonato Mundial de Automóviles de Turismo (WTCC) -donde CITROËN RACING centró sus principales esfuerzos- la Marca planteó otros objetivos, tanto Ostberg como Meeke saben que forman parte de un equipo que hizo historia.
Integran la escuadra que se alzó con todos los récords del WRC: 38 podios consecutivos -entre México 2008 y Gran Bretaña 2010-; 11 victorias en una temporada (2008); 11 triunfos en el rally de Alemania, nueve en el de España y Argentina y 7 en el de Montecarlo; 93 victorias totales; 27 uno-dos en los dos lugares más altos del podio… y la mayor cantidad de títulos de la última década: Campeonato Mundial de Constructores de 2003, 2004, 2005, 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012 y nueve Campeonatos Mundiales de Pilotos, seis de ellos consecutivos.
Mads Ostberg
El piloto noruego, con 26 años y una victoria en el WRC, se destaca por su simpatía y no hace gala de la consabida frialdad nórdica: se bajó del CITROËN DS3 -versión “natural”, de calle- con el que deleitó a los invitados en el asfalto y, entre bocado y bocado de típicas empanadas y cortes de carne autóctonos, se prestó sonriente al intercambio pautado. En el ambiente se lo reconoce como un piloto sincero, que hace saber claramente si se encuentra cómodo o no con su vehículo. Con vasta experiencia en el automovilismo es, sin embargo, uno de los pilotos más jóvenes del WRC y su primer contacto con un auto de rally del WRC fue… a los a los 13 años, llevando a su padre de copiloto.
- Siendo nórdico y habiéndote “educado” -conductivamente hablando- en la nieve, ¿cómo te llevás con los caminos de tierra que propone Córdoba?
Me gustan mucho tanto la nieve como el ripio para conducir rápido y me habitúo con naturalidad, así que para mí este rally funciona muy bien. El asfalto representa para mí el mayor desafío, por eso el Rally de Argentina está entre mis cinco carreras favoritas, los espectadores y su pasión le dan un ambiente de fiesta, y algunas pruebas especiales son realmente muy bonitas.
- ¿Es importante haber sumado en todos los rallys de esta temporada?
Es muy importante, sobre todo si queremos estar en carrera por el campeonato hasta el final. En México ya perdimos terreno cuando tuve un accidente, pero para el resto del año será vital cosechar buenos puntos en cada fecha, creo que si acumulamos buenos parciales podremos tomar algunos riesgos.
- Esa regularidad y sumatoria de puntos en el inicio ¿te modificó el objetivo trazado para este año?
Mi objetivo siempre fue estar en el lugar que estoy, queríamos estar desde el inicio entre los tres primeros en el campeonato y hasta ahora ha salido según lo planeado. Con suerte nos mantendremos así y tal vez subiremos un poco más...
- Ésta será tu cuarta participación en la Argentina y nunca te fue mal, ¿te sentís particularmente cómodo?
Contrariamente a lo que se puede suponer, no. El Rally de Argentina es muy difícil, es verdad que obtengo buenos resultados, pero no es por sentirme particularmente cómodo: hay que ser muy rápido, tener el auto muy bien puesto a punto y no desconcentrarte. La verdad es que no me siento tan confiado como en otros rallys.
- ¿Te preocupa o te agrada la gran presencia de público en la ruta?
En principio favorece el espectáculo y le brinda un gran marco… a mí me gusta mucho… pero sería difícil si en cada rally del campeonato hubiera tanta gente como acá. En ese punto Argentina resulta similar a México. Normalmente no veo como un problema que puedan estar al borde la ruta, hace que sea todo más disfrutable para todos: quienes corremos y quienes vienen a vernos.
- ¿Te llevás bien con los primes de largo aliento como los que ofrece este rally?
Sí, para mí no importa tanto si hago 10 o 40 kilómetros en un súper especial. Está bien hacer tramos largos y es muy interesante que los tengamos en algunas fechas. Llegamos a la Argentina perfectamente preparados: desde el último día del Rally de México hemos realizado un desarrollo muy positivo y los entrenamientos confirmaron esa evolución. Trabajo en mi estilo de manejo para tener mayor competitividad con el CITROËN DS3 WRC. Conseguimos buenos resultados parciales con los ingenieros. Es un proceso largo que no se hace en pocas semanas pero nuestro ritmo es prometedor.
- ¿Qué diferencias encontrás en el manejo del CITROËN DS3 WRC, para este tipo de caminos, si lo comparás con el auto que corriste acá el año pasado?
Hay una gran diferencia: el Ford Fiesta se mueve mucho más y no es tan estable, por este motivo no estuve tan cómodo en aquel rally, es realmente estrecho y a veces se complicaba para llevarlo… con el CITROËN DS3 WRC veo un auto más estable, más neutral y más fácil ir en rutas estrechas. Creo que es una ventaja que me puede hacer más rápido en este rally.
- ¿Considerás que se acortó la distancia con el equipo campeón?
Nos queda trabajo por delante. Todavía tenemos un plus a mejorar para acortar las diferencias establecidas el año pasado. Ellos están muy fuertes en este momento y les está yendo muy bien. Junto con Kris estamos luchando para volver al ruedo.
- El año pasado, durante un festival invernal de deportes extremos, conseguiste un nuevo récord mundial de salto en nieve… ¿pensás convencer a la gente del CITROËN RACING para que te permita mejorar esa marca?
Ja, es verdad. Estoy trabajando mucho para hacerlo de nuevo pero no tuvimos mucho tiempo para practicar este año. Espero quedarme con CITROËN el año que viene… hacer mi salto y hacerlo muy bien.
- ¿Qué sería para tus expectativas una buena temporada 2014?
Sería, básicamente, seguir haciendo las cosas como las estamos haciendo ahora: estar cada vez más rápido arriba del auto y mejorar rally a rally. Y desde ya ganar para tener la posibilidad de estar en el podio al final del campeonato. Eso sería una muy buena temporada desde mi perspectiva.
- Hiciste un podio aquí en 2012, ¿repetís?
El objetivo es el mismo. Esta prueba siempre es muy difícil como le comenté y habrá que intentar ser regular pero sin perder velocidad. Estoy impaciente por estar en las pruebas especiales del sábado, son rápidas y exigen gran ritmo. El domingo habrá que afrontar Mina Clavero, esta vez en bajada y será especialmente complicado: un auténtico reto al final del rally. El objetivo, como siempre, es conseguir un buen resultado y según las condiciones, ver si podemos atacar un poco más.
Kris Meeke
Con rasgos inocultables de una noche afiebrada que lo dejó a maltraer, Kris pide una botella de agua y aprovecha el tibio sol que, de a ratos pinta a este rincón del oeste del Gran Buenos Aires, un lugar elegido por todo el mundo del polo local. Pero hoy los protagonistas, al borde de un impecable autódromo privado, son los pilotos y lo que será, a partir del jueves, una gran fecha del Mundial de Rally.
Meeke fue avalado en los inicios de su carrera por el gran Colin Mc Rae y en 2013 corrió dos rallys al volante de un CITROËN DS3 WRC. Este año oficializó su incorporación al CITROËN Total Abu Dhabi World Rally Team y arrancó 2014 con un podio en la primera fecha disputada en Montecarlo.
- ¿Es tu primera vez en Argentina conduciendo un auto del WRC?, ¿qué comentarios tenés acerca de las características de este rally?
Participé en este rally en el 2010, si bien las pruebas especiales no eran exactamente las mismas, conozco la naturaleza de estas pistas. Hay tramos muy importantes como El Cóndor o Ascochinga que son increíbles para manejar un auto de rally. Es verdad va a ser mi primera experiencia con un WRC y estoy muy ansioso por correr. Esta vez cuento con algo de experiencia respecto de los rallys anteriores donde todo fue nuevo para mí.
- ¿Qué te pidió el equipo CITROËN RACING para esta primera temporada?
Es mi primera temporada completa en el WRC y como dije hay muchos rallys en los que no competí antes. En esta primera mitad de temporada se hizo difícil acumular experiencia, pero en la segunda mitad vengo más confiado y con mayor conocimiento del vehículo. Quisiera usar ese conocimiento para obtener mejores resultados de aquí en adelante. La Argentina puede ser el inicio.
- Si bien el año pasado disputaste dos carreras con el CITROËN DS3 WRC, este año tenés más continuidad, ¿cuáles son los atributos del auto que mejor se adaptan a tu estilo de conducción?
El CITROËN DS3 WRC es un auto ganador de campeonatos. Fue un vehículo construido alrededor de Sébastian Loeb y por lo tanto requiere un estilo de conducción específico… y es uno con el que me siento muy cómodo desde el primer momento. Es un placer manejarlo, si bien en el WRC manejar cualquier auto ya es un gran desafío. Pero es verdad que también requiere de mucha experiencia y a medida que pasan las carreras estamos más cerca de la meta. Cuando esté 100% adaptado espero ganar.
- ¿Cuál es el balance de lo hecho hasta acá en 2014?
Empezamos muy bien en Montecarlo con un lugar en el podio, fue un comienzo fantástico para mí, la primera vez con la Marca. En Suecia me resultó bastante satisfactorio por ser mi primera vez en la nieve y en Portugal y México tuvimos rallys difíciles. En México luchábamos por un lugar en el podio pero cometí un pequeño error y en Portugal también tuve otro error. Por supuesto que es muy importante terminar el Rally de Argentina y hacer la mayor cantidad de puntos posibles. Me gusta mucho este tipo de rutas, de caminos. Tengo que acelerar, no cometer errores y esperar que todo vaya bien.
- ¿Tener asegurado un programa anual de carreras, te permite encarar el campeonato con otra mirada?
Por supuesto, la oportunidad de contar con una temporada entera es algo que nunca tuve antes, así que quiero sacar el mejor provecho de ello. Luchar contra los mejores pilotos del mundo cada fin de semana es un gran desafío, sobre todo cuando no se tiene tanta experiencia, pero me están dando la oportunidad de consolidarme.
- ¿Cómo ves a CITROËN RACING frente a las otras escuadras?; ¿dónde hay que trabajar más y dónde te considerás que son competitivos?
Esta es mi primera temporada completa en WRC, manejé para otros equipos pero solo corrí seis rallys, por lo tanto es una opinión parcial. Formo parte de un gran equipo, sólido y experimentado, no por nada fueron los técnicos, mecánicos e ingenieros de Loeb por 12 años y ganaron todo. Tengo toda esa información disponible para que mi trabajo sea lo más fácil posible, estoy muy orgulloso de ser parte de CITROËN RACING. Quiero crecer y ser parte de este equipo por muchos años más.
- ¿Te va a alcanzar el recorrido previo para evaluar o saber de tus posibilidades?
Es lo que hacemos habitualmente en cada rally, el reglamento nos deja dar dos pasadas en cada tramo. Cuando es un rally desconocido seguro que es una experiencia nueva… y se va buscando el límite progresivamente, en carrera, es imposible ir al máximo en una primera temporada. Quiero hacer todo lo mejor posible así, cuando vuelva el año que viene, poder demostrar que puedo ser competitivo y superar el desafío de esta primera temporada. Con suerte si puedo terminar entre los primeros cinco voy estar muy contento.
- Durante los entrenamientos organizados en Cerdeña ¿te encontrarse a gusto con la evolución del CITROËN DS3 WRC?
Nos ha hecho muy bien volver a ponernos al volante. El manejo de un WRC no es algo que se pueda practicar en casa, je. Los tests previos han sido muy buenos y todo el equipo trabaja muy duro desarrollando continuamente nuevas soluciones. Hemos ganado en motricidad y en equilibrio; me siento seguro y confío en el potencial.
- ¿Se usa en WRC -como en la F1- los simuladores de manejo para los rallys donde se llega por primera vez?
No se usan mucho, porque los caminos, al revés que el asfalto, cambian constantemente, y nunca una curva es igual a la última vez; cambian también las condiciones, el clima, es una experiencia completamente nueva cada año. Por eso este año el objetivo es aprender sobre cada ruta, también trabajamos con algunos vídeos previamente… pero nada como experimentarlo por uno mismo. En ese punto es algo muy distinto a la Fórmula 1.
- ¿Después de dos rallys sin sumar puntos ver a la Argentina como el rally donde recuperar el ritmo para sumar?
Espero que sí, uno siempre quiere hacer el mejor trabajo posible y siempre hay una presión extra para ganar puntos en el próximo rally. No quiero cometer errores en la Argentina, este año mi velocidad no es lo que se cuestiona, pero espero que para el domingo a la noche tengamos un lugar entre los primeros cinco y terminar un rally sin cometer errores, pero sean cuales sean las condiciones, debemos ir al máximo. Desde el inicio de temporada hemos tenido un buen ritmo, sólo hay que eliminar los errores y eso pasa por hacer un buen reconocimiento”.