https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El Central pisó ventas a importadores hasta que aparecieron las cerealeras

Ante los pedidos de compra de los importadores, el Banco Central decidió hoy dosificar aún más las ventas de dólares para evitar una caída de las reservas. Fue el comentario del día en los bancos y agentes de cambio, que son los que intervienen en el mercado mayorista por cuenta y orden de sus clientes, las empresas que deben pagar compras realizadas en el exterior. Sin embargo, cuando aparecieron las divisas de los exportadores, pasado el mediodía, la entidad empezó a liberar operaciones, claro que siempre dando curso a las compras pequeñas, de hasta US$ 300.000.

Ya era vox pópuli que el Central regulaba las ventas, y de hecho se dice que hay operaciones “congeladas” por cerca de 3.000 millones de dólares. 

El Central está sufriendo, como los productores de soja, los vaivenes meteorológicos. Hubo problemas por las últimas lluvias para avanzar con la cosecha y por eso las liquidaciones de divisas se resintieron. De ahí que el BCRA no pueda acumular divisas al mismo ritmo que lo venía haciendo hasta hace dos semanas.
De todos modos, el Banco Central finalmente pudo comprar US$ 140 millones. Además, hubo mucho volumen en dólar a futuro, con tasas implícitas del 28%, con lo cual se corrió la demanda a futuros, para sacar presión al contado.