Con la llegada de 4G al país habrá más usuarios conectados con una mejor experiencia en conectividad y velocidad. Esto brindará al anunciante la posibilidad de disponer de más opciones para alcanzar a sus targets, utilizando formatos de publicidad más interesantes sin estar restringidos exclusivamente al uso de wi-fi.
“Se trata de un salto cualitativo a nivel tecnológico que también impactará en la publicidad móvil muy positivamente ya que las campañas aumentarán su efectividad en los diferentes segmentos de consumo y los anunciantes podrán lograr mayor masividad”, explicó Natalia Carabias, Business Development Director de Six Marketers. .
Con 4G los formatos de video o "Rich Media" se podrán utilizar más. Por ejemplo, un anuncio de video podrá segmentarse a un universo mayor con la certeza de que la experiencia del usuario será la óptima. Actualmente, en Argentina, cuando una marca quiere utilizar un video en publicidad para móvil necesariamente tiene que segmentar a tráfico wi fi, de lo contrario, en 3G se corre el riesgo de que los usuarios no puedan verlo y que el anunciante no obtenga los resultados buscados.
Por ejemplo, para ver un video en YouTube, en una red 4G la reproducción comenzará tras solo 1 segundo de buffering; mientras que en 3G tardará 20 segundos (y posiblemente se interrumpa). Para ver un vídeo HD en streaming al 4G le cuesta 30 segundos cargarlo, pero en 3G tardará entre 1 y 5 minutos. Y se interrumpirá.
Con 4G, incluso experiencias con realidad aumentada podrán comenzar a utilizarse con éxito. La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real.
Para visualizar las diferencias en la velocidad del 4G y el 3G, el Grupo France Télécom-Orange, que opera en Europa, desarrolló una serie de vídeos donde se compara el uso de 4G frente a 3G.
El usuario utiliza su celular en forma homogénea durante todo el día. Lo usa en su casa (96%); en movimiento (88%); en el transporte público (87%); en el trabajo (84%); en un café (80%); en un evento o reunión social (79%); en una consulta médica (75%), según el estudio de Google “Our Mobile Planet”. “Esa es una de las características más valiosas del móvil como medio de publicidad que las marcas tienen que aprovechar”, expresó Natalia Carabias.
Con la llegada de 4G habrá más usuarios conectados, con teléfonos inteligentes, con una mejor conexión.
Se descomprimirá el caudal de tráfico que contiene hoy la red de tecnología 3G, y se descongestionará la red mejorando la conexión en términos de disponibilidad.
Habrá mayor velocidad de descarga de datos, accediendo a Internet en forma más rápida y ampliando la capacidad de transporte de la señal.
Por eso, según Six Marketers, con el 4G será cada vez más necesario:
- Que las empresas cuenten con una presencia mobile, sea esto un sitio móvil, una aplicación, una landing page concretamente para una campaña y, por supuesto, hacer que sus sitios web sean “responsives”
- Que la estrategia de marketing corporativa contemple al móvil como medio de publicidad para potenciar la marca y llegar a más consumidores.
- Aprovechar los anuncios móviles para derivar tráfico a los sitios/aplicaciones móviles y generar nuevas oportunidades de negocios. El 84% de los consumidores ve los anuncios en su celular, según el estudio de Google “Our Mobile Planet”
Acerca de Six Marketers:
Six Marketers, la agencia de mobile performance líder en Latinoamérica, brinda soluciones para que cualquier compañía pueda optimizar su negocio mobile. Ofrece a sus clientes la posibilidad de comprar media en mobile pagando únicamente por los objetivos que se quieren lograr (sean estos leads, ventas, altas, contactos, etc.), reduciendo el riesgo y generando los resultados inherentes a su negocio. La compañía, creada en 2011, posee diversas áreas de negocio que van desde “Performance para VAS – Value Addes Services”, “Download de Aplicaciones “y “Lead Generation”; enfocadas en distintos tipos de clientes. Por otro lado, más allá de la fuerte presencia en Latam, Six tiene cobertura global al poseer acuerdos con las principales fuentes de inventario mobile del Mundo. Más información en www.sixmarketers.com