La atención estará centrada hoy en los bancos centrales. Tanto el Banco de Inglaterra como la Fed publican hoy las Actas correspondientes a sus últimas reuniones, y el mensaje debería ser bastante dovish en ambos casos. El BoE debería reafirmar que la política monetaria actual es adecuada a pesar de la significativa mejora de la economía y el empleo.
Las Actas de la Fed ofrecerán algo más de luz acerca del debate sobre cuál debe ser la estrategia de salida de esta etapa de política monetaria laxa y grandes estímulos. Las declaraciones de Yellen y otros miembros de la Fed han puesto de relieve que la prioridad de la Fed continúa siendo contribuir a que el crecimiento continúe ganando inercia y que el mercado laboral consolide su mejora. Por lo tanto, la influencia de estas Actas debería ser neutral o levemente positiva sobre el cierre de Wall Street.
En Europa tendremos una sesión prácticamente de trámite y lateralidad, sin oscilaciones relevantes a la espera de que en los próximos días se publiquen indicadores relevantes (ventas de casas e indicador adelantado en EE.UU., IFO alemán). En el mercado de deuda, la TIR del bono español podría repuntar tímidamente hasta niveles cercanos a 3,10% antes de la emisión del jueves y el euro se mantendrá en un rango muy estrecho y próximo a 1,37$.
En Europa tendremos una sesión prácticamente de trámite y lateralidad, sin oscilaciones relevantes a la espera de que en los próximos días se publiquen indicadores relevantes (ventas de casas e indicador adelantado en EE.UU., IFO alemán). En el mercado de deuda, la TIR del bono español podría repuntar tímidamente hasta niveles cercanos a 3,10% antes de la emisión del jueves y el euro se mantendrá en un rango muy estrecho y próximo a 1,37$.