La diseñadora especializada en Tejidos de diseño, Agostina
Bianchi, a través de la Cancillería Argentina
y Fundación Exportar , representará a la Argentina en la pasarela oficial de el Miami Fashion Week perteneciente al calendario de pasarelas
internacionales.
El desfile tendrá
lugar en el marco de la semana de la moda, a realizarse en el Miami Beach
Convention Center el día 17 de Mayo del 2014 a las 19 hs hora de Miami.
Agostina, abrirá el desfile donde presentará
internacionalmente su próxima Colección Verano
Edición Resort con prendas tejidas de elaboración haute couture por su alto
desarrollo artesanal. Diseños de onda
slow de lujo simple, confeccionadas con hilados ultra soft de tramas abiertas
y texturas híper livianas para su versión crucero.
El proceso de curaduría fue realizado por
IMG, empresa organizadora de dicho evento. La diseñadora argentina
compartirá pasarela Internacional junto a renombrados diseñadores: Custo
Barcelona, Agatha Ruiz de la Prada, y Andrés Sardá, entre otros.
Información de la colección
Basada en el concepto de “ONDA SLOW”
y en el protagonismo del los crudos, blancos tiza, nudes y los tonos blush con destellos
de sutiles hilos dorados, tonos apacibles y pacíficos que recalcan “el cambio de consciencia” hacia un
mundo mas noble, mas autentico y genuino donde la ética, los valores y el amor
puesto en la creación de los tejidos inundan la colección.
Las piezas son pensadas no solo desde la forma sino también desde la textura y el color.
La revalorización del hand-made, “el hecho a mano” toma protagonismo para dar origen a piezas de gran elaboración artesanal perteneciendo a una colección que se contrapone a la industrialización desmedida e inconsciente a gran escala para hacer pequeñas series únicas de edición limitada plasmada en un lujo simple.
Las piezas son pensadas no solo desde la forma sino también desde la textura y el color.
La revalorización del hand-made, “el hecho a mano” toma protagonismo para dar origen a piezas de gran elaboración artesanal perteneciendo a una colección que se contrapone a la industrialización desmedida e inconsciente a gran escala para hacer pequeñas series únicas de edición limitada plasmada en un lujo simple.
Se rescatan con ello las técnicas textiles
tradicionales para transmitir valor por la cultura a través de la recuperación
de habilidades manuales. Las técnicas ancestrales del tejido hecho por los
indígenas Tobas, del Norte de Argentina, recuperan la cultura y la tradición como
identidad e imparten signos étnicos sutiles puestos estratégicamente en
accesorios de prendas, plasmado en piezas de telar de manera imperceptible en
monocolor, sin generar contraste de fondo-figura.
Valores como el
cuidado del medio ambiente, la ética en toda la cadena productiva y el comercio
justo, son una constante que se ve traducida en técnicas ancestrales recuperadas
junto a la reutilización de
hilados sobrantes de producción como fuente de materias primas para no
generar desperdicios que comparte el pensamiento de Onda Slow. Productos y materiales que tienen un bajo
impacto en el entorno, con certificación del “Sello Buen Diseño” otorgado
por el Ministerio de Industria de la Nación de Argentina.
Diseños artesanales con tradición, atemporales que
perpetuán en el tiempo por su diseño y calidad. Prendas con estilo y funcionales que representan a una mujer que
pretende estar divina y cómoda todo el día y a la noche, veraniega pero chic!
Prendas tejidas para la playa, el día, la noche en versión crucero.
Los diseños de Agostina Bianchi
combinan técnicas tradicionales con diseños originales. Se encuentran hilados
de galga fina, livianos, aireados, pensados para ser un comodín de fácil lavado
y rápido secado.
Paleta de
color: tonos
neutros, crudos, beige crudos, los blancos tiza y los pasteles rosados empolvan
la colección de manera sutil.
*Constantes de la colección:
El brillo lurex en su versión dorado en tramas, estampas que imitan texturas,
borlas coloridas, cintos torzados, desahujados, calados, flecos, terminaciones
manuales al crochet que embellecen las prendas con toques de distinción dándole
un estilo casual pero muy chic. El tejido fino y el crochet pasan a ser la
vedette de la colección en prendas diurnas, de playa y haute couture.
*Materialidades: texturas wet húmedas, suaves, opacas, en algodón
peinado y texturas satinadas en viscosa de efecto seda con algodón. Los brillos
dorados se entremezclan con las hebras de hilado para realzar el color y están
puestos de manera sutil y estratégica. Tramas abiertas, finas, livianas,
frescas y agradables a la piel con mucho vuelo.
*Técnicas de tejido: crochet
en su versión filet con jacquard de corazones y de flores, puntos calados que
brindan secciones de transparencias de efecto encaje. El uso del telar
ancestral toba en detalles de lazos con destellos de hilos de lurex en diseños
étnicos sutiles y delicados, maquinas manuales y semi- industriales que
combinadas entre si dan un producto visualmente rico, híper fresco, calado,
fino y liviano.
Cada modelo compone una serie de edición
limitada, para hacer un producto cada vez más customizado y de alto valor agregado por su diseño y
elaboración artesanal.
Se trata de generar un dialogo con el
consumidor a través de las prendas para instaurar conciencia en su consumo,
donde se valore lo manual, donde se
encienda los sentidos táctiles, visuales y emocionales, ya que son prendas para
cuidar y atesorar.
La diseñadora recalca la importancia de crear un producto “hecho en
Argentina” y de industria nacional.
SOBRE AGOSTINA
BIANCHI
Con tan solo
37 años, es la creadora de su propia marca. Comenzó en 2001, con el objetivo de
lograr un producto diferenciado de elaboración artesanal y calidad, sin dejar
de lado, el diseño y la funcionalidad. Más tarde, luego de viajar a Europa,
Estados Unidos y producir en Oriente Asiático y en la Argentina, dio los
primeros pasos para comercializar su marca con gran éxito en Italia, España,
Inglaterra y Uruguay. Actualmente, produce en el país y comercializa tanto
en el interior como en el exterior.
En julio
del 2007, Agostina Bianchi abrió su “Flag
Store” exclusivo en la zona “trendy de diseño” de Palermo Viejo.
Ganó
innumerables premios y distinciones como la mención “Proyeccion Internacional” otorgado por FEDAJE, Federacion
Argentina de Jovenes Empresarios y CAME Confederación Argentina
de la Mediana Empresa (marzo 2014), además de el premio
al Joven Empresario Bonarense 2013 y la mención
al “emprendimiento de impacto” otorgado por la JE-FEBA, Jóvenes
empresarios de la federación Económica de la Provincia de Buenos Aires.
(dic. 2013)
Sus diseños
fueron exhibidos en prestigiosas Ferias y Tiendas a nivel internacional como Harrods
de Londres, en la feria de diseño Alemana Bread & Butter, en la
feria Londinense Pure London, en Milán en la feria Mi Milano Pret A Porter y en Japón, Tokio en la feria de diseño
Rooms,
entre otras.
La diseñadora
argentina también presentó con gra éxito en septiembre pasado su colección en
el Mercedes Benz Fashion Week de
New York junto a diseñadores de la talla de Marc Jacobs, Vera Wang, Diane Von
Fustenberg, entre otros, además de presentar su colección en un exclusivo
desfile en Punta del Este junto a la diseñadora Isabela Capeto de Brasil.
Actualmente
inauguró su Nuevo Shop On Line con llegada nacional e
internacional.
Sus colecciones también han sido difundidas
por la reconocida revista especializada Collezioni Italia.
THAMES 1733 - PALERMO VIEJO - BUENOS AIRES - ARGENTINA