Argentina firmó hoy un acuerdo de intercambio automático de información tributaria con el reino de los Países Bajos, según informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Ricardo Echegaray, titular de la AFIP, y Hein de Vries, embajador del Reino de los Países Bajos, firmaron esta mañana un Memorando de Entendimiento que establece cómo se realizará el intercambio de información de rentas, bienes y otros datos de interés fiscal entre los organismos recaudadores de Argentina y de los Países Bajos.
El acuerdo le permitirá a la AFIP acceder en forma masiva a datos de interés fiscal de argentinos con rentas, bienes y actividades en Curazao.
"Las relaciones están en un buen camino y es un privilegio firmar este acuerdo ya que va más allá de este documento. Estamos firmando un memorando de entendimiento entre las autoridades de ambas naciones para el intercambio automático de información en materia tributaria", destacó Hein de Vries.
Por su parte, Echegaray destacó que el acuerdo representa para Argentina "el hito más importante con el Reino de los Países Bajos ya que es el primer acuerdo automático en materia de intercambio de información tributaria. Es el primer país, lo decimos con orgullo, con una reina nacida en tierras argentinas y con una relación, no sólo en lo comercial, sino también en lo humano y en lo afectivo con los Países Bajos".
El funcionario destacó además que la firma del acuerdo "es un paso trascendental, para hacer más transparente el comercio bilateral y brindarle tranquilidad a los inversores y desarrolladores de ambos países".
En ese sentido, la AFIP destacó en un comunicado de prensa que "existe un importante flujo de intercambios a pedido con ese país por temas tales como triangulación de exportaciones, transferencias de jugadores de fútbol y abuso de convenio para evitar la doble imposición".
La firma del memorando permitirá además, fortalecer el control sobre "traders sin sustancia económica que se instalan en dicho país en prácticas de triangulación de exportaciones, como así también de interposición de terceros para aprovechar indebidamente los beneficios que el Convenio de Doble Imposición genera en retenciones del Impuesto a las Ganancias por el pago de rentas y retribuciones a sujetos no residentes".
El acuerdo le permitirá a la AFIP acceder en forma masiva a datos de interés fiscal de argentinos con rentas, bienes y actividades en Curazao.
"Las relaciones están en un buen camino y es un privilegio firmar este acuerdo ya que va más allá de este documento. Estamos firmando un memorando de entendimiento entre las autoridades de ambas naciones para el intercambio automático de información en materia tributaria", destacó Hein de Vries.
Por su parte, Echegaray destacó que el acuerdo representa para Argentina "el hito más importante con el Reino de los Países Bajos ya que es el primer acuerdo automático en materia de intercambio de información tributaria. Es el primer país, lo decimos con orgullo, con una reina nacida en tierras argentinas y con una relación, no sólo en lo comercial, sino también en lo humano y en lo afectivo con los Países Bajos".
El funcionario destacó además que la firma del acuerdo "es un paso trascendental, para hacer más transparente el comercio bilateral y brindarle tranquilidad a los inversores y desarrolladores de ambos países".
En ese sentido, la AFIP destacó en un comunicado de prensa que "existe un importante flujo de intercambios a pedido con ese país por temas tales como triangulación de exportaciones, transferencias de jugadores de fútbol y abuso de convenio para evitar la doble imposición".
La firma del memorando permitirá además, fortalecer el control sobre "traders sin sustancia económica que se instalan en dicho país en prácticas de triangulación de exportaciones, como así también de interposición de terceros para aprovechar indebidamente los beneficios que el Convenio de Doble Imposición genera en retenciones del Impuesto a las Ganancias por el pago de rentas y retribuciones a sujetos no residentes".