Ventas -3,9% a 1.584 millones de euros.
Ebitda +23,9% a 032 millones de euros.
Ebitda +23,9% a 032 millones de euros.
Bº neto -55% a 33 millones de euros.
La actividad internacional representa aproximadamente el 90% de las ventas consolidadas, siendo Norteamérica (Estados Unidos y Mexico) la principal región con un 46% del total.
La cartera de ingeniería al 31 de marzo de 2014 se sitúa en 7.244 M€, un 7% más que a 31 de diciembre de 2013.
La actividad internacional representa aproximadamente el 90% de las ventas consolidadas, siendo Norteamérica (Estados Unidos y Mexico) la principal región con un 46% del total.
La cartera de ingeniería al 31 de marzo de 2014 se sitúa en 7.244 M€, un 7% más que a 31 de diciembre de 2013.
Ventas
Las ventas consolidadas de Abengoa en el primer trimestre de 2014 alcanzan la cifra de 1.584 M€, lo que representa una disminución del 3,9% respecto a la misma fecha de 2013. Este descenso se debe fundamentalmente a la menor cifra de negocio de Ingeniería y Construcción como consecuencia de la finalización de grandes proyectos, como la planta termosolar de Solana en Estados Unidos, y la menor ejecución en proyectos que finalizarán este año, como la planta termosolar de Mojave en Estados Unidos, la línea de transmisión de Norte en Brasil o la planta eólica de Palmatir en Uruguay.
Ebitda
La cifra de Ebitda alcanza, a 31 de marzo de 2014, los 302 M€, lo que supone un incremento respecto al mismo periodo del año anterior del 23,9%. El incremento se debe fundamentalmente a la mayor contribución de la actividad de concesiones y a los márgenes positivos registrados en el área de Bioenergía.
Resultados financieros netos
El gasto financiero neto se incrementa desde los -78 M€ en los primeros tres meses de 2013 a -183 M€ en el mismo periodo de 2014. Este incremento es fundamentalmente debido al incremento de los gastos por interés de préstamos con entidades de crédito debido a una menor capitalización de los gastos por intereses para financiación de proyectos en construcción por la entrada en operación de los mismos, al incremento de los intereses devengados por otras deudas debido a las emisiones de bonos ordinarios que han tenido lugar en el último trimestre de 2013, así como, al impacto negativo por la valoración de los derivados de tipo de interés. Finalmente, este incremento en los gastos financieros es también debido al cambio en la valoración del derivado implícito de los bonos convertibles, neto del cambio en la valoración de las opciones de compra sobre las acciones de Abengoa, que cubre pacialmente el derivado implícito.
Impuesto sobre beneficios
El impuesto sobre beneficios pasa de un beneficio de 2 M€ los tres primeros meses de 2013 a un beneficio de 9 M€ en el mismo periodo de 2014. Este resultado se encuentra afectado por ciertos incentivos a la actividad exportadora de bienes y servicios desde España, al esfuerzo y dedicación a las actividades de I+D+i y a la contribución al beneficio de Abengoa de resultados procedentes de otros países, así como la vigente normativa tributaria.
Resultado del ejercicio atribuido a la sociedad dominante
El resultado atribuido a la sociedad dominante de Abengoa se reduce en un 55,0% pasando de los 72 M€ registrados en los tres primeros meses de 2013 a los 33 M€ conseguidos en el mismo periodo de 2014. Excluyendo en BDI el impacto por la valoración de los derivados y del derivado implícito de los Bonos Convertibles y las Opciones, el resultado se incrementa en un 94,0% pasando de 22 M€ en los tres primeros meses de 2013 a 42 M€ en el mismo periodo de 2014.