"El
mercado de cambios siguió con las mismas características de días
anteriores pero con menor volumen operado, lo que hizo que el Banco
Central (BCRA) en su intervención diaria comprara 85 millones de dólares
para sustentar el valor de la divisa en 8,001 pesos, según el tipo
vendedor para la transferencia del Banco Nación, y sumar reservas",
apuntó Fernando Izzo, director de ABC Mercado de Cambios.
"La oferta de exportadores sigue superando la demanda de bancos y
empresas debido a que estamos en pleno ciclo de liquidación de la
cosecha de soja, y los pagos de importaciones permanecen supeditadas a
las autorizaciones del ente monetario".
"En el mercado de futuros, donde se operaron 216 millones, se notó una participación más activa de bancos para tomar posiciones a plazos más largos: los habituales mayo y junio se hicieron a 8,076 y 8,230 pesos (tasas implícitas de 14,25 y 19,34 por ciento anual), mientras julio quedó a 8,415 pesos (22,22 por ciento) y septiembre a 8,830 pesos (25,9 por ciento). Y en el Rofex se operaron cerca de 180 millones entre privados".
El volumen total operado en el mercado de cambios fue de 258 millones de dólares, 24 millones menos que ayer, con 192 millones canalizados por el Siopel y los restantes 66 millones por el MEC.
"En el mercado de futuros, donde se operaron 216 millones, se notó una participación más activa de bancos para tomar posiciones a plazos más largos: los habituales mayo y junio se hicieron a 8,076 y 8,230 pesos (tasas implícitas de 14,25 y 19,34 por ciento anual), mientras julio quedó a 8,415 pesos (22,22 por ciento) y septiembre a 8,830 pesos (25,9 por ciento). Y en el Rofex se operaron cerca de 180 millones entre privados".
El volumen total operado en el mercado de cambios fue de 258 millones de dólares, 24 millones menos que ayer, con 192 millones canalizados por el Siopel y los restantes 66 millones por el MEC.