https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

WALMART y ASHOKA presentaron “Impulsar para Transformar 2”

Walmart y Ashoka, primera asociación mundial de emprendedores sociales, presentaron“Impulsar para Transformar 2”, una iniciativa que busca identificar mujeres emprendedoras, potenciar su capacidad de liderazgo en la comunidad y brindar las herramientas necesarias para dar vuelo a su propio proyecto. Tras los importantes resultados del primer ciclo (desarrollado entre 2011 y 2013), el objetivo para esta nueva edición es continuar aunando esfuerzos de diversos sectores para multiplicar el alcance del Programa y capacitar a más mujeres de todo el país.

Agustina Mattioli, Jefa de RSE y Comunidad de Walmart Argentina, comentó durante la presentación: El empoderamiento de la mujer es una de estas líneas fundamentales del compromiso de Walmart por el país. Para nosotros, es un orgullo inaugurar un nuevo ciclo de Impulsar para Transformar, proyecto con el cual venimos trabajando hace más de 3 años. En esta nueva etapa, vamos por más y nos proponemos potenciar el efecto multiplicador a través de nuevas alianzas que nos permitan acercar el Programa a cada vez más mujeres. A través de las capacitaciones abiertas, el desafío es impulsar el desarrollo femenino y continuar contribuyendo con el desarrollo de las comunidades, concluyó la ejecutiva. 

Este año el Programa iniciará el ciclo en Buenos Aires, Mendoza y Río Negro con novedades en cuanto a la dinámica: en una primera instancia, se brindarán más espacios de capacitación a través del módulo “Soñar-Hacer”, con talleres orientados a inspirar, motivar y capacitar a las jóvenes en habilidades duras y blandas para empoderarse como líderes de cambio y desarrollar emprendimientos sociales. Gracias a la ampliación de la red de colaboradores, estos talleres serán abiertos a la comunidad para que más mujeres puedan participar. Luego, se ampliará la inscripción a aquellas emprendedoras que quieran postular su proyecto.

“Impulsar para Transformar” tiene una duración de tres años y se divide en tres ciclos individuales, con la intención de premiar las ideas más innovadoras, sustentables y con mayor impacto social, para brindarles capacitación, asesoría, un capital semilla y la posibilidad de pertenecer a la red mundial de Jóvenes Agentes de Cambio de Avancemos - la iniciativa para jóvenes de Ashoka, que actualmente integra a 65.000 jóvenes en 20 países. Los proyectos son elegidos por Ashoka y miembros de Consejo de Equidad de Género de Walmart, teniendo en cuenta los aspectos mencionados y además, su capacidad de ser sustentable y perdurable en el tiempo.

Impulsar para transformar busca potenciar la autonomía de las mujeres para que puedan generar cambios positivos en ellas mismas y su comunidad. Walmart está convencido del poder transformador de las mujeres, por eso nos entusiasma llevarlo adelante junto con Ashoka, afirmó Hernán Carboni, Director de Relaciones Institucionales de Walmart.

Para mayor información y bases de la convocatoria:www.avancemosconosur.org o www.walmart.com.ar.

Características del programa

  • Dirigida a equipos de jóvenes de entre 18 y 24 años de edad que se encuentren liderados por mujeres.
  • La campaña busca identificar mujeres emprendedoras así como potenciar su capacidad de liderazgo en la comunidad.
  • Los proyectos, que deberán destacarse por su innovación y originalidad, deben estar orientados a resolver una problemática o necesidad social y ayudar a mejorar la comunidad en la que viven.
  • El segundo ciclo se desarrollará a partir de Mayo y durante todo el año, en las provincias de Buenos Aires, Mendoza y Río Negro. Pueden participar todos los jóvenes que residan en dichas provincias y que tengan una idea nueva o un proyecto en marcha.

“Impulsar para Transformar I”: Resultados de la primera edición

Entre 2011 y 2013, se llevó adelante el primer ciclo de Impulsar para Transformar en el cual se posibilitó la capacitación, el desarrollo y la puesta en marcha de emprendimientos sociales y la participación de jóvenes de 12 provincias que beneficiaron tanto a sus impulsoras como a sus comunidades. Los proyectos fueron seleccionados por Ashoka y miembros de Consejo de Equidad de Género de Walmart.

Se destacan los siguientes resultados:

              144 jóvenes líderes mujeres participantes
              57 equipos capacitados (+285 integrantes)
              50 equipos recibieron capital semilla
              50 emprendimientos sociales liderados por mujeres puestos en marcha
              13 jornadas de capacitación en emprendimiento social juvenil
              118+ horas de capacitación.
              2050+ beneficiarios directos de los proyectos

El programa permitió a las participantes desarrollar y mejorar sus emprendimientos, contar con recursos y herramientas para promocionarlos y posicionarlos en su comunidad de manera sustentable, con el apoyo de Walmart y Ashoka.

Walmart Argentina lleva invertidos más de $800.000 en el desarrollo y puesta en marcha de los proyectos seleccionados.