https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Unos cincuenta piquetes amenazan con paralizar el tránsito en todo el país

La izquierda aportará cortes de calles para apuntalar el paro nacional de Moyano y Barrionuevo. Bloqueará los principales accesos al área metropolitana y marchará en prácticamente todas las capitales provinciales




s CGT de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo apostaron a realizar su paro nacional sin movilizaciones. Para evitar incidentes pero, sobre todo, para no mostrar fisuras en la frágil unidad de acción acordada. Sin embargo, la CTA de Pablo Micheli y distintas agrupaciones de izquierda se sumaron a la medida de fuerza y redoblaron la apuesta con unos cincuenta piquetes y movilizaciones en todo el país.
En la Ciudad de Buenos Aires habrá al menos ocho cortes: Puente Pueyrredón, Corrientes y Callao, Corrientes y Maipú, Avenida de los Constituyentes y General Paz, Avenida Madero y Tucumán,  la zona de hospitales de Parque Patricios, Córdoba y Junín (a la altura de la Plaza Houssay) y la zona industrial de Pompeya.
En el conurbano bonaerense, las protestas serán más numerosas. En el norte, habrá cortes en el Parque Industrial Tortugitas, en el Ramal Tigre de Panamericana y en los parques industriales de Pilar y Garín. En el oeste, los principales bloqueos estarán en la estación de trenes de Castelar, en la Ruta 3 altura Isidro Casanova y en los alrededores de la fábrica Pirelli en Merlo. En el sur, los principales piquetes se ubicarán en la Autopista Buenos Aires-La Plata, el Puente La Noria, el cruce de 7 y 50 en La Plata, en los alrededores de Burzaco y en la Rotonda de Alpargatas.
Las protestas se extenderán también a al menos otras 13 provincias, entre las que se encuentran Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Corrientes, Chaco y Formosa.  En cada distrito variará la modalidad de protestas, alternando entre actos, marchas y piquetes.
De los cortes participarán los sindicatos adheridos a la CTA de Micheli (con los estatales de ATE a la cabeza), distintas organizaciones sociales, la Corriente Clasista y Combativa y las comisiones internas que responden al Frente de Izquierda, entre ellas la línea B de subtes, los disidentes de la Unión Ferroviaria que siguen a Rubén "Pollo" Sobrero y las seccionales de Suteba de La Matanza, Ensenada y La Plata, entre otras.