Barrick Gold Corp reportó el miércoles una fuerte caída en sus ganancias del primer trimestre y recortó su pronóstico para la producción de cobre en el 2014, luego de daños en el principal mecanismo transportador de su mina Lumwana en Zambia que ha afectado el procesamiento del mineral en ese lugar.
La minera canadiense dijo que un extremo del principal mecanismo transportador en su mina de cobre Lumwana había colapsado parcialmente, pero que la producción se reanudaría para fines del tercer trimestre. Mientras tanto, seguirá extrayendo y acumulando mineral, comunicó la compañía.La firma con sede en Toronto recortó su pronóstico de producción de cobre para el 2014 a entre 410 millones y 440 millones de libras, desde las casi 500 millones de libras previstas previamente, según la agencia noticiosa ReutersLa ganancia neta atribuible a accionistas cayó a u$s88 millones, u 8 centavos por acción, en el primer trimestre hasta el 31 de marzo, desde 847 millones de dólares, u 85 centavos por acción, un año antes.Durante el trimestre, una disminución en los precios de los metales y volúmenes más bajos de oro pesaron sobre las ganancias.Sin contar pérdidas cambiarias y otros ítems inusuales, las ganancias ajustadas cayeron a u$s238 millones, o 20 centavos por acción, desde u$s923 millones, o u$s0,92 el año anterior. Analistas esperaban ganancias de 19 centavos por acción en promedio.Los ingresos cayeron un 23% a 2.630 millones de dólares.
La minera canadiense dijo que un extremo del principal mecanismo transportador en su mina de cobre Lumwana había colapsado parcialmente, pero que la producción se reanudaría para fines del tercer trimestre. Mientras tanto, seguirá extrayendo y acumulando mineral, comunicó la compañía.La firma con sede en Toronto recortó su pronóstico de producción de cobre para el 2014 a entre 410 millones y 440 millones de libras, desde las casi 500 millones de libras previstas previamente, según la agencia noticiosa ReutersLa ganancia neta atribuible a accionistas cayó a u$s88 millones, u 8 centavos por acción, en el primer trimestre hasta el 31 de marzo, desde 847 millones de dólares, u 85 centavos por acción, un año antes.Durante el trimestre, una disminución en los precios de los metales y volúmenes más bajos de oro pesaron sobre las ganancias.Sin contar pérdidas cambiarias y otros ítems inusuales, las ganancias ajustadas cayeron a u$s238 millones, o 20 centavos por acción, desde u$s923 millones, o u$s0,92 el año anterior. Analistas esperaban ganancias de 19 centavos por acción en promedio.Los ingresos cayeron un 23% a 2.630 millones de dólares.